Alivio para los municipios costeros: Habrá temporada de verano


Lo confirmó la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez. Desde el Ministerio de Turismo trabajan en los protocolos en gastronomía, hotelería y agencias de viajes para poder ofrecer paquetes turísticos.

La secretaria nacional de Promoción Turística, Yanina Martínez, participó de la conferencia de prensa matutina del Ministerio de Salud y anunció una muy buena noticia para los municipios costeros de la Provincia: Habrá temporada de verano.

Martínez indicó que desde el Ministerio de Turismo trabajan en nueve protocolos, que articulan con el Ministerio de Salud y los privados para aplicar en gastronomía, hotelería y agencias de viajes.

“Lo importante es poder practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva”, manifestó la secretaria y ejemplificó con el caso de Jujuy, donde se había reactivado toda la actividad turística, pero un fuerte brote de casos -que incluyeron al gobernador Gerardo Morales-, obligó a retroceder de fase y, en consecuencia, a cerrar.

“Es importante que cuando se vaya a un destino, esté preparado y tenga los protocolos aceitados para que podamos seguir avanzando hacia las aperturas graduales que se van haciendo en todo el territorio nacional”, señaló Martínez.

La noticia es un alivio para los municipios costeros, que veían con preocupación el aumento de casos en el interior de la provincia a medida que se acerca el verano. Con las cuentas en rojo, tanto el sector turístico como los municipios necesitan una buena temporada que, al menos, los mantenga a flote.

Entre los intendentes, las opiniones estaban divididas. Mientras que algunos, como Martín Yeza (Pinamar) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata) sostenían que, pase lo que pase, habría temporada de verano con las adaptaciones y protocolos correspondientes; otros como Sergio Bordoni (Tornquist) o Gustavo Barrera (Villa Gesell), señalaban que “no están dadas las condiciones”.

Si bien las ciudades costeras cuentan con el suficiente espacio para poder cumplir con los protocolos, y las actividades al aire libre son menos riesgosas, cuentan con menos infraestructura en materia de salud y, en caso de tener un fuerte brote, podrían ser incapaces de controlarlo y se saturaría rápidamente el sistema de salud.

El anuncio trae un poco de claridad, ya que no había un mensaje oficial al respecto, y las opiniones de los funcionarios provinciales no eran optimistas. Con esta confirmación aparece un nuevo horizonte, y tanto los municipios como los privados podrán aceitar los protocolos que ya venían trabajando desde la frustrada temporada de invierno.

Por otra parte, la Secretaria informó que trabajan en un plan de reactivación para el sector, “uno de los rubros más afectados por la pandemia a nivel global”. Según contó Martínez, se implementará un plan de preventa que brinda un 50% de bonificación a quienes compren un paquete turístico para cualquier destino nacional en 2021. El dinero bonificado servirá para utilizar en cualquier otro servicio turístico o de gastronomía durante ese año. Además, se mantendrá el ATP hasta diciembre, que se adjudicó a 19.000 empresas y a 211.000 trabajadores y trabajadoras de la actividad turística.

“Donde hay turismo hay esperanzas para una famila. Muchísimos municipios viven pura y exclusivamente de la actividad turística. Por eso tenemos que ser responsables para ir logrando abrir estas actividades”, finalizó.

El anuncio de Yanina Martínez


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad