Aumenta la tensión entre los gremios docentes y funcionarios por las clases


Suteba y Sadop pidieron evaluar la suba de contagios para establecer si es conveniente que sigan las actividades en las aulas

Mientras se encienden las luces rojas por el aumento acelerado de los contagios de Covid, crece el pedido de los gremios docentes para analizar si se pueden sostener las clases presenciales en este contexto. En tanto, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que “está garantizada la presencialidad en las aulas porque es una de las cuestiones que decidimos priorizar”. Y el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta, aseguró que “la escuela es un espacio de bajo riesgo”, para contagios de coronavirus.

Tras el pedido realizado por los sindicatos docentes FEB y Udocba, Suteba expresó ayer “una profunda preocupación por la situación sanitaria y cómo la misma impacta en nuestras comunidades, desde Suteba solicitaron “con carácter de urgente, una reunión conjunta al Ministerio de Salud y a la Dirección General de Cultura y Educación para evaluar la situación, con la necesidad prioritaria de que se tomen medidas restrictivas que impidan la multiplicación de los contagios”.

“Sabemos que, aunque los protocolos mayoritariamente se cumplen y que los relevamientos realizados a la fecha dan cuenta que los contagios no se producen en su amplia mayoría en el ámbito de la escuela, sin embargo lo que sí impacta en la Escuela es la mayor circulación de personas, la saturación del transporte público y las conductas sociales por fuera del ámbito educativo que incumplen las normativas sanitarias”, agregan desde el gremio que conduce Roberto Baradel.

En tanto, desde el gremio Sadop (docentes privados), indicaron que “las clases presenciales solo son posibles si se garantizan la salud y seguridad de la comunidad educativa en su conjunto, con estricto cumplimiento de las actas paritarias 2020/2021, los protocolos Nacionales y Jurisdiccionales y las Resoluciones del Consejo Federal de Educación, como así también el monitoreo de las condiciones epidemiológicas y sanitarias que permitan evaluar de manera permanente y oportuna las decisiones adoptadas y realizar los ajustes necesarios”.

“Por ello, exigimos a los empleadores de la educación de gestión privada que cumplan con el deber de seguridad al que se encuentran legalmente obligados”, agregaron. Y resaltaron: “solicitamos con carácter de urgente al Ministerio de Educación de la Nación la convocatoria a reunión en el marco del Observatorio del Regreso Presencial a las Aulas”.

“SE GARANTIZA LA PRESENCIALIDAD”

En tanto, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que “está garantizada la presencialidad en las aulas porque es una de las cuestiones que decidimos priorizar. Nuestra idea siempre fue sostener la actividad productiva y económica junto a lo educativo”.

Por su parte, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, remarcó que “con el cumplimiento de los protocolos “la escuela es un espacio de bajo riesgo” para el contagio de coronavirus, y afirmó que “el compromiso del Gobierno (nacional) es mantener una presencialidad cuidada” a partir del nuevo contexto epidemiológico y de las restricciones anunciadas.

El ministro sostuvo que la evidencia está demostrando que las escuelas y otros espacios institucionales donde se cumplen los protocolos “no son lugares donde se están produciendo contagios, sino que son en aquellos donde relajamos los cuidados y que se vinculan mucho a lo social”.

En tanto, Cecilia Luna, presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría, afirmó que los niños no son “vectores importantes de contagio, porque suelen registrar baja carga de enfermedad, en caso que contraigan Covid”. Además, celebró que “por suerte hay consenso para mantener a los chicos en las escuelas”.

 


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad