Axel Kicillof aseguró que “se terminó la época de los tarifazos” a la luz y gas


El Gobernador bonaerense aseguró se acabaron los aumentos en las tarifas de los servicios públicos que “arruinaron la vida de miles de vecinos de la provincia”.

El gobernador Axel Kicillof aseguró que se acabaron los aumentos en las tarifas de los servicios públicos que se aplicaron “en el gobierno neoliberal” del entonces Juntos por el Cambio y que “fundieron las industrias y arruinaron la vida de miles de vecinos”.

“En el gobierno anterior, llegaban boletas impagables que fundieron industrias y arruinaron la vida de los vecinos. Hoy les decimos que la época de los tarifazos se acabó y bajan para los que no pueden pagar y los que más necesitan”, expresó el mandatario provincial en referencia al gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Kicillof se expresó de esa manera al participar junto al presidente Alberto Fernández del acto que se realizó en Olavarría para la puesta en marcha de la ley 27.637, que amplía el universo de beneficiarios y beneficiarias del Régimen de Zonas Frías (RZF), un sistema que permite aplicar tarifas de gas de entre 30 y 50% más baratas a más de 3,1 millones de hogares del país.

En su discurso, el Gobernador recordó que “el aumento de tarifas era cotidiano y llegó al 3.700% en luz y más de 1.300% de gas durante cuatro años (2015-2019) en la provincia de Buenos Aires”.

En esa línea, consideró que la ley de Zonas Frías permite ilustrar “qué país hay hoy” y compararlo con el que fue gobernado “por el neoliberalismo”. “Ellos dolarizaron las tarifas y no es la primera vez que eso ocurre. Se hizo cada vez que vino a gobernar una fuerza política que no pensaba en la industria nacional ni en su gente, sino en enriquecer a unos pocos”, remarcó.

“Al asumir no solo teníamos esos tarifazos sino que la anterior gobernadora exorgullosamente bonaerense, no sé si con orgullo o no, había firmado un aumento para dos años más en la electricidad”, agregó, y precisó: “Hoy, una boleta de 1.200 pesos, si se cumplía lo que (María Eugenia) Vidal quiso y comprometió, tendría que costar 4.400 pesos. Eso es lo que gobernó la Argentina y la provincia”.

Asimismo, el gobernador señaló que en la provincia de Buenos Aires “así como el presidente resolvió no aumentar por un año y medio las tarifas, eso contratos contra el pueblo se rompieron” y concluyó que esa decisión los “llevó a afrontar las consecuencias de batallar con esas minorías poderosas que tienen los medios y golpean y golpean”.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad