Berni dijo que habrá una “auditoría” en la conducción policial y que hubo “infiltrados”


El ministro de Seguridad defendió al gobernador, y consideró que “sin ninguna duda” fue “un intento de desestabilización”.

En su primera entrevista luego de la protesta de la Policía Bonaerense, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, dijo que hubo infiltrados en las manifestaciones, advirtió que su administración va a llevar adelante “una auditoría muy finita” en la conducción policial “para determinar responsabilidades”, al tiempo que sostuvo que “sin dudas” lo que ocurrió “fue un intento de desestabilización”.

“El castigo lo aplica la ley, que la ejecutan los fiscales. Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer dentro de la legalidad. Hay mucho para ver acá, hay que separar la paja del trigo. No es lo mismo aquel que sacó su patrullero y lo dejó en el piquete, que aquel que no pudo ir a trabajar porque no tenía ese patrullero. Hay muchas situaciones”, explicó el funcionario.

En diálogo con el canal TN, Berni defendió el accionar del gobernador Axel Kicillof en el marco del conflicto al sostener que “es la primera vez que la Provincia no se deja extorsionar por todo lo que vimos y que se culmina con el anuncio histórico”, en referencia a la conferencia de prensa que encabezó el mandatario provincial, en la que adelantó el incremento de sueldo que recibirán los uniformados.

“El gran mérito del gobernador fue que no se dejó extorsionar y amedrentar y no creó parches. Dio una solución estructural a un problema de fondo”, resaltó esta noche Berni, en diálogo con TN. Y en esa misma línea, opinó: “Hoy Kicillof hizo lo que se debe e inició un plan de seguridad que nadie pudo resolver”.

“A partir de 1943 que se crea la policía federal comenzó el conflicto, porque siempre ganó mucho más que la policía de la Provincia de Buenos Aires y se agravó por diferentes causas. A mi no me gusta mirar para atrás, pero hay cosas que tenemos que recordar. Es una policía que se le prometió que iba a equipararse con la de la ciudad”, indicó el ministro de Seguridad.

Sobre las manifestaciones, Berni insistió en que “en muchos casos (los efectivos que participaron) fueron extorsionados para que hicieran eso. Desde el punto de vista de la conducción policial, hay que hacer una auditoría muy finita para determinar responsabilidades”, agregó el ministro, que tiene a cargo esa fuerza.

Entre otras cuestiones, el titular de la cartera bonaerense de Seguridad confió que ya tenía conocimiento de que se producirían las movilizaciones, una de las cuales llegó hasta la Quinta Presidencial de Olivos, pero remarcó que para las autoridades provinciales “hubiera sido mucho más fácil” reunirse con “dos o tres” de los líderes de las protestas, “firmar un acuerdito, arreglar y seguir pateando la pelota para adelante”.

“Pero el gobernador decidió solucionar el problema. Por eso decidimos hacer la conferencia de prensa. Había que garantizar el orden público durante cuatro días en medio de esa situación en la que se mezclaban policías muy jóvenes, exonerados o retirados, y un montón de gente, barrabravas y otros actores a los que siempre se ve en los conflictos”, resaltó.

 


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad