Carbap, con los tapones de punta contra la suba de retenciones La entidad se manifestó preocupada tras las expresiones de la vicejefa de Gabinete, para desenganchar el valor de los alimentos nacionales del precio internacional. En una nota, calificaron a una posible medida como esa de “receta fracasada”. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) salió al cruce de las manifestaciones vertidas por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, acerca de un posible aumento de las retenciones para lograr un desacople de los precios de los alimentos nacionales. Con la firma de su flamante presidente, Horacio Salaverri, la entidad manifestó su “su preocupación ante las expresiones radiales” de la funcionaria, asegurando que “se vuelve a pensar en recetas fracasadas para sostener la inflación del 29 % incorporado en el presupuesto nacional”. En tal sentido, añadieron que “Argentina exporta materias primas, cuya incidencia hoy en el precio de los alimentos nacionales es irrelevante en relación a la presión impositiva y los costos fiscales”. “Los precios de los alimentos no aumentan por el incremento de precios internacionales, sino por el aumento del costo argentino y la alta carga impositiva que estos conllevan”, agregó la entidad ruralista bonaerense. Además, en un duro comunicado, indicaron que “pensar que solo controlando las materias primas pueden morigerar los precios finales en góndola, muestra un grave error conceptual por parte de la Vicejefa de Ministros. Se debe analizar toda la cadena, y principalmente el componente tributario, algo que el estado se niega a modificar, siendo parte central del aumento de precios de los alimentos”. “Una vez más, como antes otros funcionarios, se escuda la Vicejefa de Ministros en los aumentos de precios para promover medidas que lejos de solucionar el problema, solo tiene como objetivo un fin recaudatorio”, finaliza la nota de CARBAP.


La entidad se manifestó preocupada tras las expresiones de la vicejefa de Gabinete, para desenganchar el valor de los alimentos nacionales del precio internacional. En una nota, calificaron a una posible medida como esa de “receta fracasada”.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) salió al cruce de las manifestaciones vertidas por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, acerca de un posible aumento de las retenciones para lograr un desacople de los precios de los alimentos nacionales.

Con la firma de su flamante presidente, Horacio Salaverri, la entidad manifestó su “su preocupación ante las expresiones radiales” de la funcionaria, asegurando que “se vuelve a pensar en recetas fracasadas para sostener la inflación del 29 % incorporado en el presupuesto nacional”.

En tal sentido, añadieron que “Argentina exporta materias primas, cuya incidencia hoy en el precio de los alimentos nacionales es irrelevante en relación a la presión impositiva y los costos fiscales”.

“Los precios de los alimentos no aumentan por el incremento de precios internacionales, sino por el aumento del costo argentino y la alta carga impositiva que estos conllevan”, agregó la entidad ruralista bonaerense.

Además, en un duro comunicado, indicaron que “pensar que solo controlando las materias primas pueden morigerar los precios finales en góndola, muestra un grave error conceptual por parte de la Vicejefa de Ministros. Se debe analizar toda la cadena, y principalmente el componente tributario, algo que el estado se niega a modificar, siendo parte central del aumento de precios de los alimentos”.

“Una vez más, como antes otros funcionarios, se escuda la Vicejefa de Ministros en los aumentos de precios para promover medidas que lejos de solucionar el problema, solo tiene como objetivo un fin recaudatorio”, finaliza la nota de CARBAP.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad