Carbap profundiza rechazo a posible suba de retenciones: “Puede servir para recaudar, pero no baja precios”


El presidente de la entidad, Horacio Salaberry, volvió a cuestionar los dichos de Alberto Fernández.

El presidente de Carbap, Horacio Salaberri, volvió a rechazar este lunes el posible aumento de las retenciones como medida para frenar el incremento de la carne y señaló que los productores “no son formadores de precios” y que “el producto primario representa solo el 20% del valor total en las góndolas”.

“Puede servir para recaudar, pero no para bajar los precios”, dijo el flamante presidente de la entidad sobre la medida de elevar las retenciones que evalúa el Gobierno, según confirmó el propio presidente Alberto Fernández.

“Los productores no somos formadores de precios. La colocación de los precios del mercado cárnico no lo realiza el productor. El precio lo da la situación del mercado”, agregó además Salaberri en declaraciones a Radio Provincia

Asimismo, señaló que los productores ven “con preocupación” que existe una “equivocación técnica” porque “está estudiado que el producto primario, dentro de lo que es la cadena de valor total, no aplica más del 20% sobre el total del valor en góndola”. En ese sentido, consideró que “si uno cree que colocando retenciones disminuye el valor del producto es falso hasta matemáticamente porque afecta solamente a la parte más chica de la composición de la cadena”.

En tanto, Salaberri rechazó, además, la posibilidad de colocar un cupo de exportación, otra de las medidas que evalúa el Gobierno. “Si hablamos de la carne el 22% se exporta y el 78% queda en el país. No sé sobre qué cupo hablan”. Y añadió: “Los cupos han generado pérdida de oferta en el mercado. Se hizo en 2007 y 2010 y aumentaron los precios”.

Consultado sobre cuáles son las medidas que servirían para bajar el precio de la carne, el productor señaló: “Hay que estudiar la cadena de la producción de los alimentos y la carga impositiva”.

Cabe señalar que este fin de semana Carbap emitió un duro comunicado que se titula “Que vuelvan las ideas” en rechazo a las declaraciones del Presidente sobre las posibles subas en las retenciones. “Acaso no le quedó claro al actual presidente Alberto Fernández, y entonces jefe de Gabinete en la crisis del 2008, que los productores no tienen capacidad real de influir en el precio final que pagan los consumidores por los alimentos”, escribieron. (DI

 

 


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad