Cómo será la simplificación de Ingresos Brutos y Monotributo


El titular de ARBA, Cristian Girard, explicó los detalles de la simplificación de Ingresos Brutos que anunció el gobernador Axel Kicillof.

El director de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, brindó una conferencia virtual en la que detalló las medidas anunciadas por el gobernador Axel Kicillof durante la apertura de sesiones legislativas, entre ellas la unificación del régimen de Monotributo con Ingresos Brutos.

El titular de ARBA hizo hincapié en la necesidad de “generar progresividad” impositiva en el marco de la reactivación postpandemia. Para ello, consideró “fundamental” la creación de un régimen simplificado de Ingresos Brutos.

“La provincia de Buenos Aires tiene un peso nacional importante. Esto es un hito a nivel nacional. El 40% de los contribuyentes del convenio multilateral son de la provincia de Buenos Aires, por lo que simplificar impuestos en la jurisdicción más grande es una noticia a nivel nacional. Estimamos que la simplificación alcanzará a un millón de monotributistas”, señaló.

Respecto al sistema, Girard explicó que “a través del pago del monotributo se dará cumplimiento también a Ingresos Brutos. Directamente se pagará un impuesto fijo según la categoría del monotributo, y luego nosotros resolvemos de manera interna con AFIP el reparto”. Para pagar se utilizarán los mismos métodos de pago que hasta ahora: el famoso VEP.

La consecuencia directa de la medida será la eliminación de las retenciones y deducciones. Girard destacó esta novedad y señaló que “es importante porque la acumulación de saldos a favor se explicaba a partir de los contribuyentes de bajo nivel de facturación, que eran las víctimas de una política de recaudación alejada de los objetivos de producción y empleo”.

“Esto implica blanquear el verdadero nivel de recaudación de la Provincia”, enfatizó el titular de ARBA, y reconoció que el compromiso de la gestión bonaerense fue fundamental para modificar el esquema que, según dijo, estaba apuntado a favorecer a los grandes productores en perjuicio de los monotributistas.

Qué falta para que se implemente

Al proyecto de ley aún le restan definir detalles. Entre ellos, el monto de la alícuota para cada escala tributaria. ”Todavía estamos en un debate sobre la mejor manera de definirlos para que no sea abrupto. Y también teniendo en cuenta que cada CUIT tiene una inscripción diferente”, reconoció Girard.

También requiere el visto bueno de AFIP respecto a los cambios que se realizarán sobre las legislaciones vigentes. Sobre ese punto, el titular de ARBA indicó que “todavía estamos en un intercambio con AFIP para ver cómo compatibilizar sistemas para ver qué modificaciones legislativas son necesarias en la provincia de Buenos Aires”.

Una vez que se cierren los detalles, se enviará a la Legislatura bonaerense “lo antes posible” para su tratamiento y aprobación. Axel Kicillof no quiere que las nuevas leyes tributarias se demoren.

Qué esperan desde ARBA

Por último, Cristian Girard aseguró que tienen dos expectativas de la simplificación del régimen de Ingresos Brutos. Por un lado, ampliar el padrón de contribuyentes inscriptos. “Hay muchos monotributistas en la Provincia que no están dados de alta en el régimen de Ingresos Brutos”, aseguró.

Por el otro lado, que aumente la cobrabilidad del impuesto, ya que el sistema de AFIP es mejor que el de ARBA. Si eso ocurre, “tendremos un doble efecto positivo en la recaudabilidad, ya que aumentar la cobrabilidad nos permite recaudar más, y a su vez esto graduar una menor carga tributaria”.

En total, junto a los planes de moratoria que también pasarán por la Legislatura bonaerense, desde ARBA esperan aumentar la recaudación en $42.000 millones como mínimo. “Depende cómo siga la pandemia”, advirtió Girard. Esto representaría un aumento significativo: es alrededor del 10% de la recaudación anual en 2020.

 

 


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad