Coronavirus: Preocupación en la Provincia por la curva


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó una nueva reunión con intendentes y el Comité de Expertos por la situación del coronavirus en la provincia.

Dos días después de haber anunciado nuevas medidas y un protocolo para fiestas de hasta 200 personas al aire libre, el Gobierno bonaerense volvió a reunirse con intendentes de integrantes del Comité de Expertos para evaluar la situación epidemiológica de la provincia, en el marco de un aumento en los casos de coronavirus y el alarma por algunos datos negativos.

Contrario a las últimas semanas -donde el panorama era alentador y se había logrado no sólo aplanar la curva de casos, sino disminuirla considerablemente al punto de que todos los municipios bonaerenses avancen a una etapa de distanciamiento- en los últimos días la situación comenzó a empeorar y desde el Gobierno temen un posible rebrote.

“Estamos en un momento que requiere reforzar las campañas de cuidado, en tanto que se redujo la velocidad de caída de los casos positivos que llevaba más de tres meses”, alertó Kicillof. “Hemos pasado de una situación de disminución sostenida a otra de estancamiento e incluso de aumento en algunos distritos”, completó.

Dos días atrás, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, participó de una conferencia de prensa junto a sus pares de Nación y Capital Federal, Ginés Gonzalez García y Fernán Quirós. Allí, alertó que en la última semana los casos comenzaron a aumentar sensiblemente. El martes, durante la conferencia semanal en gobernación había presentado el dato alarmante de que los llamados a la Línea 148 habían aumentado.

Hoy, se lo comunicó nuevamente a los intendentes. “Estamos viendo con preocupación el aumento de los casos de coronavirus, ya que ayer hubo 800 más que el miércoles de la semana pasada, y también se reciben más llamados al 148”, señaló. Y recordó que “en toda la Provincia sigue funcionando el sistema de fases y hoy estamos observando con mucha atención lo que sucede en Mar del Plata de cara a la temporada turística”.

En ese sentido, los especialistas apuntaron a dos posibles focos que, incluso con el factor clima a favor, podrían desatar un nuevo pico de contagios: Las fiestas nocturnas y las reuniones familiares por navidad y año nuevo. Jorge Rachid remarcó “la importancia de apuntalar que los jóvenes deben seguir teniendo actitudes responsables para cuidar a sus familias”.

En conferencia con los intendentes, Kicillof reforzó el pedido de no aflojar con los protocolos sanitarios, y aumentar los controles. “La necesidad de fortalecer los cuidados en los días previos a las fiestas para evitar que se conviertan en un momento de preocupación”, señaló. Por el momento, no se avanzó sobre medidas restrictivas, aunque podría haber retrocesos en el sistema de fases si la situación lo amerita.

Otro punto que se complicó en los últimos días fue la vacunación. El Gobernador bonaerense siempre mantuvo un discurso más cauto que el gabinete presidencial. Sin embargo, la noticia de que la vacuna Sputnik V aún no es recomendada para mayores de 60 años, a priori los pacientes de riesgo que serían vacunados primero, obligó a postergar la llegada y el comienzo del operativo de vacunación que la Provincia ya tiene listo.

“En la Argentina, las autoridades sanitarias están tomando todos los recaudos necesarios para alcanzar los mayores estándares de seguridad y eficacia en la aplicación de las vacunas”, calmó Kicillof. Uno de los jefes comunales más importantes del radicalismo señaló a INFOCIELO que no pondrán trabas. Por el contrario, la intención es avanzar con lo que la Provincia disponga, y que ayudarán con la campaña de vacunación. “Necesitamos salir a vacunar lo antes posible”, reconoció.

“El 2021 será el año del proceso de vacunación. Estamos trabajando en un operativo muy ambicioso, que contempla los aspectos de logística y extensión territorial de toda la Provincia”, concluyó el Gobernador. En ese sentido, la vicegobernadora Verónica Magario le pidió a los 135 mandatarios “el compromiso y la responsabilidad para llevar adelante un gran tarea en conjunto sobre el territorio, con todos los intendentes e intendentas, para que las vacunas lleguen primero a quienes más las necesitan”.

Junto a Kicillof participaron la vicegobernadora, Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Salud, Daniel Gollán, y el viceministro Nicolás Kreplak.

En tanto que el Comité de Expertos estuvo conformado por Elisa Estenssoro, Guillermo Docena, Jorge Rachid, Juan Manuel Carballeda, Ezequiel Álvarez, Rodrigo Quiroga, Ana Huergo, Cristian Panigadi, Daniel Feierstein, Irene Pagano, Rosa Bologna, Sebastián Uchitel, Víctor Romanowski, Tomás Orduna, Franco Mársico, Susana Ortale, Clarisa Testa, Leonel Tesler, Soledad González, Susana Disalvo, Sabino de Leo y Guillermo Durán.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad