Crean programa para prevenir delitos en los entornos digitales


El plan hace referencia a la violencia por razones de género virtual, el “grooming” y las estafas bancarias. Contempla asesoramiento judicial a las víctimas y “estrategias destinadas a la persecución penal eficiente” para estos delitos.

El Gobierno provincial creó un programa interministerial para prevenir y facilitar el acceso a la justicia en casos de delitos que se producen en los entornos digitales como la violencia por razones de género virtual, el “grooming” y las estafas bancarias.

Provincia creó hoy el programa “Cuidarnos en Red” a través de una resolución que lleva la firma de los ministros y ministras Estela Díaz (Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual), Agustina Vila (Educación), Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), Andres Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Nicolas Kreplak (Salud) y Julio César Alak (Justicia y Derechos Humanos).

El plan busca “elaborar acciones de promoción de derechos, desarrollando y dando a conocer políticas de cuidados personales e interpersonales, como medidas de prevención, frente a situaciones problemáticas y delitos que se producen a través de los entornos digitales”.

Asimismo, según explica en la normativa, el programa busca “articular acciones” para “brindar asesoramiento y facilitar el acceso a la justicia, la asistencia, protección y acompañamiento a las víctimas de violencia por razones de género en entornos digitales, de estafas digitales bancarias y a niños/as y adolescentes víctimas de acoso sexual en entornos digitales”.

También “diseñar medidas de prevención donde se promuevan propuestas y prácticas de cuidado personales e interpersonales, entendiendo que la promoción de derechos es la mejor estrategia preventiva a situaciones problemáticas”, y “proponer estrategias destinadas a la persecución penal eficiente de las distintas manifestaciones de criminalidad que se producen en los entornos digitales”.

El programa contempla acciones “de comunicación, capacitación, promoción, prevención y reflexión”, “de asesoramiento, acceso a la justicia, asistencia, protección y acompañamiento” y “de análisis delictivo y desarrollo de la política criminal”. El mismo contará con una Unidad de Coordinación Interministerial que funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y contará con representantes de distintas carteras.

La normativa invita a las administraciones municipales a adherir al programa para “llevar adelante en sus respectivas jurisdicciones, los objetivos y contenidos del mismo”. (DIB) MT


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad