Desde la Provincia aseguran que no alcanza con reducir los movimientos de la noche


El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, señaló que hay que tomar decisiones frente a las aglomeraciones que se ven en las playas de la costa atlántica.

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo este lunes que desde el Gobierno de Axel Kicillof están analizando todo tipo de estrategias para frenar las aglomeraciones en los destinos turísticos y aseguró que con el “toque de queda sanitario”, que consiste en limitar los movimientos en la noche, no alcanza.

“No alcanza con reducir los movimientos de la noche, porque hay también que tomar decisiones durante el día viendo que hay un total desapego a los cuidados”, dijo Kreplak luego que se viralizaran imágenes en las playas de Mar del Plata y Pinamar donde se ve a cientos de jóvenes sin ningún tipo de distanciamiento y sin respetar los protocolos.

El funcionario reconoció que se está desarrollando un mayor contacto entre los jóvenes, lo que “está afectando a los adultos mayores” y por eso sostuvo que no alcanza con “reducir los movimientos de la noche”.

Kreplak manifestó que “el sistema de fases de la provincia de Buenos Aires se encuentra vigente, puede ser necesario utilizarlo”. En ese sentido dijo que existe “un aumento de casos significativos ya en tres semanas seguidas que nos hace retroceder casi dos meses”. Y agregó que “la velocidad con la que están subiendo los casos es muy preocupante”.

El viceministro sostuvo que “están pensando cuáles pueden ser las medidas” que se pueden tomar considerando lo ocurrido en Europa y los ejemplos que tienen en distintas partes del mundo. Pero aclaró que las definiciones se tomarán dialogando con los intendentes de los destinos turísticos.

Además, barajó la idea de que se incluyan los medios de transporte: “Puede haber sido de las medidas de más eficacia, los horarios del día en el cual no se van a poder realizar actividades en la vía pública y privada, de aforos”.

En las últimas horas y frente a la suba de casos, el jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, reveló que la provincia de Buenos Aires analiza la posibilidad de un “toque de queda sanitario”, con el foco puesto en la Costa Atlántica.

“Hay medidas que sabemos que funcionan más y otras que tienen más defectos. Uno sabe que es un conjunto de medidas, no se trata de una sola. Se está hablando de toque de queda sanitario… puede ser una opción, es una carta dentro de la baraja, pero no tendría que ser la única”, afirmó el funcionario.

Ante la suba de casos, el presidente Alberto Fernández se mostró preocupado, afirmó que los jóvenes son quienes “más se descuidan” y advirtió que “no se puede jugar con fuego porque el virus está circulando” y “la pandemia no terminó”. “Uno se descuida y los que más se descuidan son nuestros jóvenes. Sé que para muchos ir a bailar es lindo, jugar al fútbol es lindo, todo es lindo, salvo que haya un virus en el medio. Quiero llamar a la reflexión de todos. La pandemia no se terminó”, agregó. (DIB) FD


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad