En la provincia ya son “miles” los que se registraron para recibir la vacuna rusa


El gobierno de Axel Kicillof ya lanzó una plataforma para registrarse y recibir un turno. Argentina será así, uno de los 10 países del mundo en contar con una vacuna anti coronavirus.

El gobierno de la provincia festeja la llegada de la vacuna rusa, Sputnik V, y al mismo tiempo destaca que “miles de bonaerenses” se estén inscribiendo para recibir la dosis. Este martes 29 comenzará la campaña de vacunación en todo el país y gran parte de las 300 mil vacunas que arribaron al territorio nacional, se aplicarán en la provincia. Argentina se convierte así, en uno de los 10 países del mundo que cuenta con una vacuna anti coronavirus.

Por eso, el gobierno de Axel Kicillof ya prepara la logística para que el personal de salud, el de seguridad y grupos de riesgos puedan acceder a un turno en los próximos días y semanas. El registro también se podrá hacer para aquellas personas que no formen parte de estos tres sectores y quieran recibir la vacuna rusa, en las próximas semanas.

Según aseguró el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, son “miles y miles” los y las bonaerenses que ya se registraron al sistema que implementó Provincia, demostrando una confianza mayoritaria a la vacuna rusa, que estuvo (y sigue estando) cuestionada.

“Miles y miles de bonaerenses no paran de registrarse para la vacunación. Si había alguna duda sobre las ganas de recibirla, el comienzo del registro para obtener información y sacar turnos demuestra que confían plenamente en la vacuna para terminar con esta pesadilla”, expresó en Twitter el funcionario de Kicillof.

 


Como ya se sabe, el gobierno de Alberto Fernández planea contar con otras 5 millones de dosis para enero y posiblemente, esa cifra se duplique para febrero. En los cálculos de la Casa Rosada, se ilusionan con que en marzo o abril a más tardar, la vacuna del laboratorio AstraZeneca se pueda comenzar a aplicar en el país.

De esa forma, Argentina contaría con un “stock” suficiente como para inmunizar a más del 70 por ciento de la población total, lo recomendado según la propia OMS. Así, la esperanza de frenar el virus, está cada vez más latente, pero al mismo tiempo, la segunda ola que ya golpea en Europa, amenaza con llegar al país antes del otoño.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad