En tierras bonaerenses se realizará el ensayo clínico de una vacuna alemana para el Covid-19


Se trata de un estudio “aleatorizado doble ciego”, es decir que los voluntarios reciben el placebo o la vacuna al azar, y ni participantes ni investigadores saben qué sustancia fue aplicada en cada caso. Luego de recibir la aplicación, los voluntarios recibirán un seguimiento de duración de un año, realizado por profesionales de los hospitales provinciales. El Gobierno bonaerense dará soporte al estudio con más de 5.000 voluntarios y tres hospitales como centros de investigación.

El laboratorio AG Schumannstrasse de Alemania inició a nivel mundial la fase 3 (o de ensayo clínico) de la vacuna que desarrolla, CureVac, y el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires prevé que 3 hospitales provinciales sean centros de ensayos con voluntarios y voluntarias.

El estudio de esta vacuna, con plataforma de ARNm, pretende evaluar la eficacia en dos dosis para la prevención de casos graves de Covid-19 confirmados por virología y en sujetos sin tratamiento previo. Se trata de un estudio aleatorizado doble ciego, es decir que los voluntarios reciben el placebo o la vacuna al azar, y ni participantes ni investigadores saben qué sustancia fue aplicada en cada caso. Luego de recibir la aplicación, los voluntarios recibirán un seguimiento de duración de un año, realizado por profesionales de los hospitales provinciales.

A nivel mundial este estudio requerirá de miles de personas voluntarias, y en Argentina la Provincia de Buenos Aires espera aportar más de 5.000.

La directora de investigación y cooperación técnica del ministerio de Salud, Verónica González, expresó al respecto “que el ministerio pueda participar de este estudio nos ubica en un situación privilegiada de acceso a un potencial desarrollo altamente valorado, como representa hoy una vacuna para el sarscov 2. Estoy convencida de que la Provincia tiene la capacidad científica, técnica, y la infraestructura necesaria para participar y sostener una investigación de esta magnitud.”

Si bien se aguarda la aprobación de los comité de ética de estas instituciones, y luego del Comité de Ética Central, los efectores que participarían serían los hospitales provinciales “Evita Pueblo” de Berazategui, “Ramón Carrillo” de Tres de Febrero y “Vicente López y Planes” de General Rodriguez.

Es importante mencionar los requisitos para postularse cuando la convocatoria se inicie oficialmente: es necesario ser mayor de 18 años, no estar gestando o en periodo de lactancia, ni estarlo en el próximo año. (InfoGEI) Mg


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad