Febrero o marzo: cómo será el retorno a las clases en la provincia


El Consejo Federal de Educación ratificó este viernes que el ciclo lectivo de 2021 se iniciará en marzo próximo en al menos 23 provincias. Cómo será el esquema en el territorio bonaerense

El Consejo Federal de Educación confirmó este viernes que el ciclo lectivo de 2021 se iniciará en marzo próximo en al menos 23 provincias. Cómo será el esquema en el territorio bonaerense

La propuesta fue adelantada a principios de mes por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien estimó que habrá “mucha presencialidad” en las aulas el año que viene, pero advirtió que ello dependerá de la situación epidemiológica.

En este escenario, diferentes autoridades comenzaron a delinear el esquema en los distintos distritos. Por caso de la Provincia de Buenos Aires, y según destaca la Agencia DIB, las clases volverán de modo presencial y bajo dos modalidades a mediados de febrero de 2021 para todos aquellos alumnos que no hayan alcanzados los objetivos educativos mínimos durante este año lectivo, mientras que ningún alumno repetirá esta vez, algo que sí volverá a suceder a fines del próximo ciclo.

El proceso de acompañamiento de fin de año diferirá del de otros ciclos lectivos en que probablemente sea más masivo, dadas las características de este ciclo lectivo, que supuso dificultades para conjunto amplio de alumnos que debieron adaptarse a las nuevas formas del proceso de enseñanza y aprendizaje, en ciertos casos con dificultades de accesibilidad digital.

Pero para los que en ese período de acompañamiento a fin de año no sea suficiente y deban prolongar el proceso de adquisición de los procesos correspondientes al nivel educativo que cursaron este año, lo harán desde mediados de febrero de 2021, bajo dos modalidades de clases presenciales.

Una de esas variantes es la concurrencia a los establecimientos educativos, muchos de los cuáles están abiertos, en el interior para el dictado de clases bajo ciertos protocolos y en el conurbano para realizar actividades de revinculación socio afectivas en espacios abiertos de esos establecimientos.

Al mismo tiempo, se prolongará para ese período el programa de Acompañamiento a las Trayectorias (ATR) lanzado a fines de septiembre, por el cual docentes y estudiantes avanzados de profesorado están concurriendo a la casa particular de unos 270 mil alumnos para retomar de esa manera el vínculo presencial con ellos.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad