Gollan y Kreplak preocupados por un posible rebrote: en ese caso, habrá restricciones


Los titulares de la cartera sanitaria bonaerense hicieron referencia al peligro de la falta de cuidados y a cierta sensación falsa de que la pandemia ya pasó.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, y el viceministro Nicolás Kreplak, manifestaron en declaraciones radiales su preocupación por el riesgo de “un rebrote” de coronavirus, y advirtieron que “mucha gente dejó de cuidarse”.

Los funcionarios indicaron que “hace ocho días empezó a revertirse la tendencia a la baja” y coincidieron “en que en algunos sectores la sensación de que ya todo pasó es preocupante”. en tanto, coincidieron en que “si se disparan los casos, habrá retroceso de fase”.

El ministro Gollan, advirtió que observa con preocupación el cambio en la tendencia de los contagios. “La cantidad de casos en los últimos ocho días empezó a aumentar, eso nos preocupa”, precisó. Dijo además que es evidente que este incremento se debe “al relajamiento de las medidas de prevención” y a la falsa sensación de que “la pandemia pasó”. Por eso, pidió “especial sensibilidad a los y las bonaerenses de cara a las fiestas y a las vacaciones de verano”, para evitar brotes y contagios a personas mayores o con otros factores riesgo.

“En el Área Metropolitana (AMBA) habíamos llegado a tener un 15 por ciento de lo que teníamos hace 15 semanas atrás pero en los últimos días empezamos a ver alertas: más llamadas al 148 y más cantidad de gente catalogada como sospechosa de Covid”, dijo Gollan en diálogo con Radio Late.

En el mismo sentido se pronunció Kreplak, quien en declaraciones a AM 750, dijo que “mucha gente se relajó en relación a las medidas de prevención, entonces dejó de mejorar la situación y hay indicios de que podría empezar a empeorar en un contexto sudamericano muy serio”. Advirtió que “es muy preocupante que haya un nuevo pico” y dijo que contribuye al aumento que “ciertos medios y dirigentes hablan de la pospandemia, esta sensación de que ya todo pasó es preocupante porque no sólo se produce en marchas o salidas masivas, sino también en encuentros con amigos, mateadas, asados sin distanciamiento, ni barbijo”.

Posible retroceso

Kreplak confirmó que “podría haber un rebrote”, y explicó que “lo que estamos haciendo ahora, con todo el aprendizaje y desarrollo que tuvo el ministerio de Salud, es poder observar la epidemia un poquito antes de que suceda, tenemos indicadores indirectos para tomar las decisiones a tiempo”. En ese sentido, explicó que si se advierte una suba alarmante “tenemos que restringir actividades”. De hecho ayer, en la Provincia de Buenos Aires, 3 distritos retrocedieron de fase 4 a 3: “Queremos evitar que esto suceda masivamente, sobre todo en el AMBA”.

Gollan dijo que la actual situación aún no se expresó en una mayor ocupación de camas de terapia intensiva pero podría ocurrir en los próximos días. “Al 10 de septiembre teníamos 1.257 pacientes internados por COVID en el AMBA y ahora tenemos 440 y pico, pero estamos alertados y alarmados por el aumento de casos, lo que me lleva a pedirle a la sociedad, ya que se ha avanzado mucho en las actividades que se pueden realizar, que si esto no se hace cumpliendo protocolos y recomendaciones puede ser muy peligroso”.

El ministro observó que “uno nota el relajamiento en la calle, la gente sin barbijo o que lo tiene en el mentón o debajo de la nariz, que es lo mismo que no tenerlo, no registran el riesgo, por eso estamos reforzando las campañas de difusión, no obstante, en cualquier ciudad de la Provincia de Buenos Aires si es necesario vamos a retroceder de fase”.

En cuanto a las recomendaciones para Navidad y Año Nuevo, Gollan dijo que “en la Provincia estamos pidiendo que no se reúnan más de 10 o 12 personas, lavarse las manos, no usar los mismos vasos ni cubiertos y, diez días antes, es decir a partir de ayer, quienes van a pasarlo con personas que son mayores de 60 años o que tienen comorbilidades restrinjan sus salidas”. (DIB) AR


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad