Intendentes plantean a Kicillof plan para acelerar reaperturas en el interior


Son radicales. El gobernador los recibe el jueves. Plantean que los parámetros técnicos usados para definir la alarma sanitaria no se ajustan a la realidad de sus distritos.

Los intendentes del radicalismo le llevarán al gobernador Axel Kicillof una serie de propuestas para acelerar las aperturas de actividades en los distritos del interior bonaerense, la mayoría con gobiernos locales de Juntos por el Cambio. Es espacial piensan en la presencialidad escolar.

Los acaldes se reunirán el jueves con el mandatario provincial, que aceptó un pedido de audiencia que le solicitó, formalmente, el Foro de Intendentes de la UCR.

Según pudo saber DIB, los alcaldes van a plantear una serie de ideas para revisar los indicadores técnicos a partir de los cuales se define si un distritos está o no en zona de alarma epidemiológica (fase 2 en la nomenclatura provincial).

Hasta ahora, se usó el criterio de los 500 casos cada 100 mil habitantes y el 80% de ocupación de camas UTI. Los alcaldes creen que ese criterio, que funciona para el AMBA –se toma en su conjunto la totalidad de los distritos- no termina de ajustarse a la realidad del interior, por lo que plantearán alternativas al gobernador.

La cuestión ya había suscitado controversia política. Cuando la provincia anunció el pase de fase 2 a la más permisiva fase 3 de los municipios del Gran Buenos Aires, en su mayoría gobernados por intendentes oficialistas aunque con algunos opositores como Lanús, Tres de Febrero o Vicente López, hubo duros reclamos de Juntos por el Cambio. La administración de Kicillof siempre argumentó que no se trataba de una decisión política, sino basada en parámetros objetivos. Ahora, son esos parámetros los que lo alcaldes opositores busca superar.

En las últimas semanas, de todos modos, los dos distritos más grandes del interior, Mar del Plata y Bahía Blanca –ambos gobernados por intendente de PRO- pasaron a fase tres, por lo que pudieron volver a clases presenciales y se liberaron actividades económicas y sociales. Hoy, la provincia anunció el pase a fase 3 de 16 distritos más. Así, 86 están en esa instancia, 43 en fase 2 y 6 en fase 4. (DIB) AL


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad