Kicillof firmó un convenio de obras para la UNLP


En los terrenos de los viejos talleres ferroviarios de Gambier, la UNLP construirá un Polo Científico Tecnológico y una ciudad administrativa.

El gobernador Axel Kicillof encabezó la firma del convenio entre la Provincia, el Ministerio de Transporte de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata para desarrollar un Polo Científico Tecnológico y Ciudad Administrativa en los terrenos de los talleres ferroviarios de Gambier, y la extensión de la red ferroviaria del Tren Universitario.

Desde el rectorado de la UNLP en calle 7, Kicillof destacó que “este proyecto es de gran significado, ya que se suma a nuestro trabajo de cada día de integrar la provincia, haciendo una política inclusiva y accesible”.

En ese sentido, el Gobernador sostuvo que “las universidades públicas generan igualdad de oportunidades. Y este tipo de proyectos aporta a la accesibilidad de todos los estudiantes, ya que por más que la universidad sea gratuita a veces sigue siendo inaccesible por las distancias” y calificó a la UNLP como ” una de las principales universidades de Latinoamérica”.

“Queremos una provincia con identidad y este proyecto va a sumar en ese sentido. Va a ser un trabajo a largo plazo donde todos tenemos mucho esfuerzo que hacer. Pero va ser fundamental para la recuperación de la capital de la provincia de Buenos Aires”, aseguró Kicillof, y agregó que el plan de obras que proyectan para la provincia “va a contribuir a solucionar el deterioro de los edificios públicos, que han sido abandonados y no contaron con el mantenimiento necesario durante los últimos años”.


A su turno el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, quien esta mañana pasó por los estudios de LA CIELO FM 103.5, destacó que la cesión de tierras que realiza el Estado a la Universidad será clave para el desarrollo de nuevos proyectos, y que se les dará un mejor uso. “La UNLP suma conocimiento científico desde hace muchísimos años y tiene un rol clave en el avance de la ciudad y el desarrollo integral de la región. Por eso creemos que en sumarnos a este proyecto que va a traer soluciones concretas a la población, porque el Estado no puede tener tierra improductiva”, afirmó el Ministro.

Además, ponderó “seguir promoviendo la idea de contar con polos de conocimiento científico y tecnológico, que agregan el valor que necesitamos los argentinos para crecer” y destacó “el desarrollo integral de la ciudad, que permitirá avanzar en la organización del Estado provincial”.

Por último, el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, sostuvo que “la reconversión de este predio nos permitirá seguir avanzando con nuestra política de desarrollo en infraestructura orientada a la investigación y la producción, con el objetivo de integrar a toda la comunidad científica y catapultar a la ciudad como un polo de desarrollo e innovación a nivel nacional”.

“La Nación, la Provincia y la Universidad estamos trabajando juntos para que el Estado lleve adelante políticas públicas para el beneficio de nuestra comunidad. Tenemos el objetivo de construir una política inclusiva en una universidad comprometida, que esté al servicio de nuestro pueblo”, aseguró Tauber.

Del acto también participaron el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Justicia, Julio Alak, y la ministra de Gobierno, Teresa García; el director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga; y el presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias del Estado (ADIF), Ricardo Lissalde; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; y la diputada provincial Florencia Saintout.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad