Kreplak sobre la pandemia: “Podría no haber una tercera ola”


El ministro de Salud bonaerense analizó el escenario actual de la pandemia en el país.

Con quince semanas consecutivas de descenso de contagios de coronavirus y con el 50% de la población mayor de 18 años que se inscribió para vacunarse con el esquema completo, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak analizó el escenario actual de la pandemia y sostuvo que “podría no haber una tercera ola” en el país.

No obstante, el ministro indicó en declaraciones radiales que “se sigue trabajando y pensando en el peor escenario posible para retrasarla”, sobre todo con la aparición de casos de la variante Delta en el distrito.

“La estrategia sanitaria fue muy buena, claramente exitosa, lo muestran los números. Llegamos a la segunda ola con todo el sistema de salud vacunado y todos los adultos mayores también”, indicó, y añadió: “Es posible que los contagios por la variante Delta sean predominantes en los próximos meses por la característica epidemiológica, como la variante Manaos que fue la que produjo la segunda ola acá, pero hay que ver qué sucede, en septiembre se despejará esa duda”.

Kreplak explicó que aún “se espera” ver cómo afectará la variante Delta a los distritos de la provincia de Buenos Aires ya que “representa hasta el momento el 0,1% de la población”. El funcionario sostuvo que “es la incógnita más grande” ya que “el primer caso se dio el 4 de junio, y desde ese entonces se dieron 99 contagios, de los cuales 97 son de viajeros y dos casos por transmisión comunitaria”.

Mantener los cuidados

Los especialistas coinciden en que es necesario que los ciudadanos tengan presente que ante cualquier síntoma compatible con Covid-19, incluso estando vacunados, es preciso aislarse y restringir el contacto con otras personas.

El virus aún circula en sus diferentes variantes, por lo que es crucial mantener como hábito el uso del barbijo, el lavado de manos en forma frecuente y la ventilación de los espacios cerrados para renovar el aire. Del mismo modo, se recomienda realizar reuniones sociales al aire libre, con la menor cantidad de asistentes posible.

El coronavirus, como otros virus respiratorios, se transite por aerosoles, microgotas que se expulsan a través de la respiración y al hablar, que quedan suspendidas en el aire. (DIB) ACR


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad