La Línea 144 recibió más de 100 mil llamados por violencia de género en 2020


El ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad informó que el 90% de las denuncias estuvo vinculado a la violencia doméstica.

El ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad informó que las denuncias por violencia de género a la línea 144 durante 2020 aumentaron un 21,4% promedio respecto a 2019, lo que se traduce en 108.403 llamados recibidos de los cuales el 90% estuvo vinculado a casos de violencia doméstica.

Pero además, se consideró el factor coronavirus y su consecuente aislamiento social, preventivo y obligatorio. “Los totales de comunicaciones mensuales del 2020 siempre superaron a los del 2019”, aunque a partir de la vigencia del aislamiento también se ampliaron los canales de comunicación, incluyendo al Whatsapp y al e-mail, informaron.

Según los registros oficiales, en abril de 2020 se recibieron un total de 1.739 comunicaciones más (+23%) que en abril de 2019. En mayo el aumento fue de 2.039 comunicaciones (+27%), en junio de 1.217 (+18%); en julio de 1.859 (+25%); en agosto de 1.856 (+25%); en septiembre de 1.048 (+16%) y en octubre de 843 (+16%), lo que da un promedio de un 21,4%.

El ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad detalló que el 90% de los llamados son por la modalidad violencia doméstica y que el 95% de las personas aludieron al ejercicio de violencia psicológica por parte de su agresor. Asimismo, entre quienes sufrieron violencia psicológica, el 67% también manifestó haber padecido violencia física y el 37% afirmó haber soportado violencia económica y patrimonial.

Por otro lado, un 13% denunció hechos de violencia sexual y en el 14% de los casos de ataque físicos se utilizó un arma de fuego o punzocortante.

El 98% de las personas que se comunicaron con la línea fueron mujeres. El 63% tiene entre 15 y 44 años, el 2% (677) se encontraban embarazadas y el 3% (767) padecían algún tipo de discapacidad.

En referencia a la persona agresora, el 90% son varones, en el 44% de los casos involucra a una ex pareja y en el 39% quien agrede es la pareja actual.


Te puede interesar

Tras anunciar un aumento, ahora la Provincia rectificó el valor de las multas

La Provincia volvió a ajustar el precio de las multas, en base al valor de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad