La provincia de Buenos Aires espera tener vacunados con al menos una dosis a todos los mayores de edad a fin de mes


El gobernador Axel Kicillof estimó que, si se mantiene “el ritmo de vacunación” y la llegada actual de dosis, se podría inocular a cinco millones de personas en julio

El gobernador bonaerense Axel Kicillof estimó hoy que de mantenerse el “ritmo actual” de vacunación y la provisión de dosis acordadas, durante el mes de julio se podrá completar la inoculación con al menos una dosis de todos los mayores de 18 años en la provincia de Buenos Aires.

“Nosotros tenemos 7 millones de vacunados y casi 10 millones de inscriptos. Se estima que los mayores de 18 años son unos 12 millones. Estamos a 5 millones de vacunados para alcanzar el total de la población. Eso podría hacerse en un mes, al ritmo actual de 160 o 170 mil vacunados por día, pero tienen que seguir llegando las vacunas y tendrían que terminar de anotarse los jóvenes”, proyectó el mandatario.

En diálogo con Radio 10, el gobernador respondió que “en principio sería posible” lograr que el universo de mayores de 18 años estén inoculados con la primera dosis para la prevención del coronavirus, en la medida que los acuerdos para la provisión de dosis con los laboratorios se concreten.

Por otro lado, anticipó que a partir del 9 de Julio se van a agregar unos 100 puntos nuevos de vacunación en la provincia de Buenos Aires y que, desde entonces, “se van a poder vacunar de manera libre todos los mayores de 40 años”, sin la solicitud previa de un turno. Actualmente, está habilitada en toda la provincia la vacunación libre a todos los mayores de 45 años.

El mandatario bonaerense insistió que en 31 municipios donde ya se completó la inmunización con primeras dosis para toda la población inscripta, “hay vacuna libre para todos los mayores de 18 años”. “Se trata de municipios pequeños pero son avances muy importantes. Marca una perspectiva de ir cerrando etapas”, dijo. Según el análisis de la Unidad de Datos de Infobae, esos distritos mencionados superan el 70% de la vacunación de primeras dosis con relación a su población y un tercio del total no supera el 60% de primeras aplicaciones.

Mientras avanza el plan de vacunación, el gobernador Axel Kicillof admitió que el gobierno nacional debió “poner en pausa” por la pandemia lo que llamó “la reconstrucción de la Argentina después de (Mauricio) Macri”. Y cuestionó a Juntos por el Cambio por estar “disputando cargos” en estas circunstancias “en que estamos todos concentrados en las dificultades que tiene la gente”.

“Veo que hay otras preocupaciones que están divorciadas de esto”, sostuvo Kicillof. Y así apuntó: “Si fuera solo eso, que resuelvan su interna. Pero hubo tantos ataques de parte del macrismo a cada decisión del Gobierno, que corren el arco todo el tiempo: con las vacunas pasaron a decir que eran veneno a que había pocas, después que se vacuna lento, ahora que ni hay segundas dosis”.

Por lo tanto, el gobernador reiteró que la oposición “solo quiere sacar provecho político en medio de tanta angustia” y le pidió “un poco de colaboración”, al referirse puntualmente a las restricciones migratorias al tránsito aéreo y la llegada de argentinos desde el exterior. “Ellos critican las medidas de cuidado que establecemos para evitar el ingreso al país de la variante delta, que tiene altísima contagiosidad. Pero cuando entre, van a decir que hay muchos contagios”, concluyó.

La distribución de las vacunas

El Gobierno nacional distribuirá entre hoy y mañana un total de 1.368.800 vacunas contra el coronavirus en los 24 distritos del país, para continuar avanzando con el plan estratégico de inmunización. Son unas 768.800 dosis de la china Sinopharm y 600.000 dosis del componente 1 de la rusa Sputnik V, según se informó oficialmente.

En el caso de las Sinopharm, se trata de las vacunas que llegaron al país el domingo pasado, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, y que forman parte de un contrato que estipula la entrega de 24 millones de dosis en los próximos tres meses; mientras que las dosis de la desarrollada por el Instituto Gamaleya arribaron el domingo pasado como parte de un cargamento de 1.141.000 dosis.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad