Los intendentes vecinalistas proponen ampliar la independencia de los municipios


Dos intendentes vecinalistas presentaron un proyecto en la Legislatura para que los municipios tengan más autonomía. Detrás, una jugada para ampliar su poder en la provincia.

Los intendentes vecinalistas impulsan una mayor independencia de los municipios. Así se pudo leer luego de que el intendente de Necochea, Arturo Rojas y su par de Villarino, Carlos Bevilacqua, presentaron un programa de “agenda en común e institucional” que pretende darle más aire a la autonomía de los municipios frente al gobierno de la provincia.

La iniciativa denominada “Buenos Aires Primero” lleva la impronta de ambos mandatarios, pero también tendría el aval del resto de los jefes comunales que integran el bloque de los intendentes vecinalistas.

Según relataron los dos mandatarios municipales, el proyecto se presentará en la Legislatura bonaerense y contará con cuatro ejes principales que buscarán “fortalecer las autonomías municipales”.

Según difundió Necochea Digital, entre los puntos más fuertes estará la propuesta de modificar la Ley Orgánica de los municipios, para “hacer más ágil y democratizar la gestión”. También, se plantea que los intendentes puedan elegir sus propios órganos de control para dinamizar trámites, así como proponen la “la reformulación de las secciones electorales”, para que, de esta forma, se constituyan once en vez de ocho.

Este punto es quizás, el más ambicioso y con el que el grupo de intendentes vecinalistas pretenden extender su influencia en la provincia. Es que de esta forma, apuntan a lograr la misma cantidad de legisladores por sección, ampliando el cupo a 44 (un total de cuatro senadores por cada sección).

“Vamos camino a una construcción política con una fuerte ascendencia local”, dijo el intendente Rojas, quien recordó que en su equipo de funcionarios “hay de todas las ideologías políticas”.

La foto que generó polémica con los vecinalistas y sus viejos partidos.

La iniciativa, que instalará un jugoso debate en la Legislatura, la apuntalan seis jefes comunales vecinalistas: Guillermo Britos (Chivilcoy), Cecilio Salazar (San Pedro), Arturo Rojas (Necochea), Juan Miguel Nosetti (Saliqueló), Carlos Sánchez (Tres Arroyos) y Carlos Bevilacqua (Villarino). Muchos de ellos arribados al poder desde estructuras partidas peronistas o del radicalismo, quienes sufrieron su alejamiento.

La decisión de agrandar ese tercer espacio en la política bonaerense se terminó de dar en diciembre del año pasado, cuando el diputado nacional y presidente del Partido Fe, Pablo Ansaloni, abandonó el bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados.

El hecho repercutió en los municipios y empujó al exilio al intendente de Necochea y el de San Pedro a días de haber llegado al poder con la camiseta de la oposición. Más tarde, la foto del grupo de vecinalistas con Axel Kicillof, terminó de romper las relaciones con sus viejos partidos, quienes en el caso de Necochea, llegaron a considerar que el intendente Rojas “había estafado” a su vieja estructura de poder.

La respuesta del jefe comunal de Necochea fue igual de dura: “Voy a sacarme las fotos que sean necesarias para conseguir recursos para mi ciudad”.

Así, este año los jubilados habrán recibido 3 aumentos trimestrales, y no cuatro, porque el de diciembre es un adelanto del de marzo de 2021.

Se repite así, de manera parecida, lo que pasó durante el Gobierno de Mauricio Macri en el empalme entre la nueva fórmula, de aumentos trimestrales, y la formula anterior, con incrementos semestrales, en marzo de 2018.

Entonces no se aplicó el 14,5% que correspondía a los índices del segundo trimestre de 2017 sino el 5,71% que correspondía a las nuevas variables (70% inflación y 30% salarios) del tercer trimestre de 2017. El “empalme” se hizo retroactivo y provocó que los jubilados y demás prestaciones sociales cobraran en marzo de 2018 unos 8 puntos menos.

Ahora, pasaría algo idéntico, al pasar los aumentos de trimestral a semestral si se aprueba el proyecto oficial: en marzo cobrarán 5 puntos menos que el surgiría de la fórmula. (DIB)

 

 

 


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad