Más de 30.000 jóvenes ya se anotaron a los viajes de egresados “gratuitos”


Son los financiados por el Gobierno bonaerense. De acuerdo a las estimaciones oficiales podría alcanzar a unos 220.000 estudiantes.

Más de 30.000 estudiantes secundarios de escuelas bonaerenses ya se preinscribieron para tener su viaje de fin de curso, en el marco del programa provincial para respaldar la actividad turística y que, se estima, podría abarcar a unos 220.000 jóvenes en el territorio.

Según precisó en un comunicado del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, durante la primera semana de convocatoria, más de 30.000 estudiantes del último año de escuelas secundarias bonaerenses ya se preinscribieron para los viajes de fin de curso que financiará la Provincia en 2022, con el objetivo de impulsar el turismo en los distintos municipios, desarrollar nuevos destinos turísticos y respaldar la revinculación social y afectiva de las y los egresados en la pospandemia.

Los viajes de fin de curso financiados por la provincia están dirigidos a unos 220.000 estudiantes de escuelas bonaerenses, quienes actualmente están cursando el 6° año en secundarios orientados y artísticos, o bien el 7° año en escuelas técnico-profesionales: la preinscripción ya está abierta en la web viajefindecurso.gba.gob.ar y los y las estudiantes deberán completar la inscripción al finalizar el ciclo lectivo.

En ese sentido, el titular de la cartera, Augusto Costa, junto con la directora general de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila; el diputado provincial y presidente del club Lanús, Nicolás Russo y el candidato a concejal por el Frente de Todxs, Julián Álvarez, se reunieron este lunes con estudiantes del Complejo Educativo del Club Atlético Lanús para presentar la política provincial de financiamiento de viajes de fin de curso, en el marco del Programa de Reactivación para el Turismo.

El Programa de Reactivación para el Turismo apunta a respaldar al sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia, mediante la ampliación de la temporada, ya que los viajes de fin de curso se realizarán entre marzo y mayo de 2022, es decir, durante la llamada “temporada baja” de la actividad turística.

Los viajes durarán 4 días y 3 noches, contarán con dos excursiones diarias, tendrán todos los gastos incluidos y serán a distintos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, tanto playas como sierras, lagos, lagunas o entornos rurales, lo que permitirá promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en distintos municipios de la provincia. (DIB) FD

 

 

 

 


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad