Médicos y profesionales de la salud pidieron que “se tomen medidas más drásticas”


Cicop exigió al Gobierno la implementación de medidas más drásticas mientras los contagios de coronavirus crecen.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) alertó sobre la situación epidemiológica en el marco de la segunda ola de coronavirus y exigió la implementación de medidas más fuertes para contener la situación.

De esta manera, desde Cicop emitieron un comunicado para exigir “medidas contundentes que eviten el colapso sanitario y un presupuesto extraordinario para el sistema público de salud”. A su vez, este miércoles realizarán una conferencia de prensa en la puerta principal del Hospital Fiorito, de la localidad bonaerense de Avellaneda

Asimismo, el gremio que nuclea a médicos y profesionales de la salud indicó que “las guardias abarrotadas, las terapias llenas, las derivaciones en ambulancia y la falta de personal para operativizar las nuevas camas que se van generando son parte de un escenario realmente preocupante”.

También sostuvieron que “tenemos la preocupación adicional de quedarnos sin oxígeno medicinal porque se ha triplicado el consumo en las últimas semanas. La situación no se puede subestimar de ninguna manera”.

Cicop pidió más medidas contra el coronavirus

Más adelante, Cicop aseguró que “no hay margen para la especulación, para la discusión, para la argumentación. Necesitamos que se disminuya el número de casos y que se tomen medidas más drásticas, los recursos son finitos y estamos llegando al límite”.

Ante la saturación del sistema de salud, manifestaron que “es imperioso que desde el Estado se destine un presupuesto de emergencia y se generen nombramientos genuinos para fortalecer los equipos de salud, agotados luego de un año de pandemia”, concluyeron.

Días atrás, remarcaron que “el avance de la segunda ola está saturando rápidamente nuestro sistema de salud. Cuando hablamos de saturación no solo nos referimos a cifras límites en los porcentajes de ocupación de camas, sino también a la capacidad limitada de los equipos de salud, agotados luego de un año de pandemia, para sostener el tremendo ritmo laboral que vivimos en estos días críticos”.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad