La posibilidad que plantearán algunos distritos costeros, ni siquiera fue evaluada. En cambio, el toque de queda puede ser una herramienta.
Autoridades de Monte Hermoso y Pehuén Có (Coronel Rosales) descartaron de plano pedir a la Provincia que los turistas presenten un certificado de PCR negativo de coronavirus para poder acceder a esas localidades.
“No lo evaluamos en ningún momento”, dijo a Infocielo el secretario de Turismo montermoseño, Franco Gentili, aunque el intendente Alejandro Dichiara dijo ver con buenos ojos la posibilidad de que se implemente un toque de queda o alerta sanitaria durante la noche hasta primera hora de la mañana.
El “toque de queda sanitario” se impone como la decisión más firme para evitar un desborde de contagios de coronavirus, en un contexto en el que especialmente los jóvenes parecen hacer caso omiso a la recomendación de evitar aglomeraciones y respetar protocolos tales como el distanciamiento social y el uso de barbijo.
El propio jefe comunal de Monte Hermoso reconoció que durante los festejos de Año Nuevo y el fin de semana, en los que recibieron a unas 120 mil personas, hubo desbordes tanto en paradores como en playas alejadas y que se les fue de las manos.
Incluso, consideró necesario que de aplicarse esa restricción de circulación, se envíen más efectivos para poder mantener el orden.
Por su parte, Bernardo Amor, responsable del Turismo en Coronel Rosales, aseguró que “de ninguna manera” pedirán que sea requisito de ingreso el PCR negativo al balneario Pehuén Có, y además opinó que restringir la nocturnidad “es una media muy difícil de implementar y que se cumpla”.
Este martes, ambos municipios serán parte se una reunión con el gobernador Axel Kicillof, su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de la Producción, Augusto Costa, en el deberán analizar y resolver el futuro de la temporada de verano.
Se prevé que en esa instancia queden definidas las nuevas medidas para garantizar que el rebrote no ponga en jaque al sistema sanitario de la Provincia.