Piden a la población “sana y joven” de la provincia que se registre para recibir la vacuna


Son los que menos se anotaron hasta ahora. En 64 municipios ya se vacunan mayores de 18 sin comorbilidades.

La subsecretaria de Gestión de la información de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, pidió este lunes a la población bonaerense “sana y joven” que se registre para recibir la vacuna contra el coronavirus.

En declaraciones formuladas a El Destape Radio, la funcionaria destacó el avance del plan de vacunación y resaltó que los últimos días se registró un “récord” de aplicaciones en territorio bonaerense.

Como informó DIB este domingo, son al menos 64 los municipios del interior bonaerense en los que ya se vacuna a mayores de 18 años sin comorbilidades.

En ese marco, Ceriani puso de relieve que “los que más demoraron en registrarse son los jóvenes, que veían más lejana la vacunación” y explicó que, por eso, desde el gobierno se apela “a que la población joven y sana se inscriba”.

“Cuando comenzó la campaña de vacunación, en diciembre, esa población quizá pensó que le iba a tocar dentro de un año. Pero ya estamos muy cerquita de eso”, especificó Ceriani.

Agregó que se trabaja “para fomentar el registro de esos grupos” y celebró que “todos los días se van registrando más personas jóvenes y sanas”.

A la vez, la funcionaria planteó que desde el Poder Ejecutivo se trabaja “para acelerar aún más la vacunación”, mientras se asignan turnos para completar el esquema a medida que se reciben dosis de segundo componente de las distintas vacunas.

“Tenemos turnos asignados hasta fines de esta semana y seguramente entre hoy y mañana daremos turnos para los próximos días”, indicó y recalcó que si bien la provincia está en el “máximo de la capacidad de vacunación diario, la idea es ampliarla con distintas estrategias”.

En ese sentido, graficó que “hay muchos distritos que están cerca de completar toda la vacunación de las todas las personas registradas: población sana y grupos priorizados”.

“Estamos yendo casa por casa, y también con postas itinerantes al interior y salir quizá de las ciudades cabeceras, acercando la vacunación. La estrategia territorial también se lleva adelante con el tren sanitario”, dijo.

Por último, expuso que el porcentaje de personas que decidan no vacunarse “es muy chiquito en el país” y remarcó que se intenta “que no quede afuera nadie que quiera vacunarse solamente por no haber tenido acceso a la registración o a una computadora” y, por eso, se llevan a cabo “estrategias territoriales en los barrios para registrar a las personas”. (DIB)

 

 


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad