Polémica pre-temporada: intendentes discrepan por apertura de boliches


El jefe comunal de General Pueyrredón anunció que habilitarán locales nocturnos, para realizar bailes en lugares abiertos. Su par de Villa Gesell sostuvo que en su distrito estarán prohibidos, incluso en paradores.

El anuncio de que, efectivamente, los argentinos podrán disfrutar de una temporada de verano -especial, pero temporada al fin- trajo alivio a los distritos que reciben turistas cada año.

Mientras afinan junto a la Provincia los protocolos de arribo y disfrute de las zonas turísticas, especialmente las de sol y playa, algunos jefes comunales comienzan a mostrar puntos de vista contrapuestos respecto de algunas actividades.

Es el caso de la apertura de los boliches y locales bailables, que puso a dos intendentes en veredas opuestas sobre la conveniencia de permitir esta actividad nocturna.

Así, el alcalde de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (Juntos por el Cambio), anunció horas atrás que se habilitará la actividad de los boliches nocturnos, aunque solo “al aire libre”, destacando la necesidad de trabajar de manera conjunta entre las fuerzas municipales y las provinciales, en el marco del Operativo Sol.

Una postura diametralmente opuesta es la que expuso Gustavo Barrera, su colega de Villa Gesell, otro distrito de la costa atlántica, quien aseguró que la comuna no habilitará boliches ni bailes en paradores en la temporada de verano, dos actividades tradicionales entre los jóvenes.

El jefe comunal del Frente de Todos puntualizó a través de un comunicado que “los locales nocturnos y discotecas no se encuentran autorizados para funcionar esta temporada”, aclarando que tampoco se contempla la posibilidad de trasladar los eventos bailables a los paradores.

Barrera sostuvo que en su distrito “desde que empezó la pandemia, hicimos un esfuerzo enorme para evitar contagios masivos y tomamos todas las medidas de prevención y esto nos permitió convertirnos en una de las localidades de la costa atlántica con menor circulación del virus y en uno de los destinos más seguros de cara a la temporada que es inminente”.

“No es momento de tirar ese esfuerzo por la ventana. Tenemos la responsabilidad de seguir cuidándonos y ofrecer una temporada segura para todos y todas, vecinos y turistas”, finalizó.

 

 

 

 


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad