Hubo controles de tránsito en diferentes puntos de la Provincia. 48.517 personas registradas, 980 imputados, 174 detenidos y 371 vehículos secuestrados.
El fin de semana largo tanto Nación como Provincia incrementaron los controles en las principales rutas y autopistas del territorio bonaerense para desalentar la circulación y garantizar el cumplimiento de las restricciones vigentes.
En los cuatro días que se realizaron los controles de “prevención, control y concientización” se registró a un total de 28.710 vehículos y 4.094 transportes públicos en los que circulaban 48.517 personas, de las cuales 980 fueron imputadas por romper la cuarentena y 174 fueron demoradas en la comisaría. Además, se secuestraron 371 automóviles.
El jefe de gabinete Carlos Bianco destacó la efectividad de los controles. “Logramos reducir fuertemente la circulación en el transporte público y privado. Nos tenemos que seguir cuidando, mientras seguimos vacunando a todo vapor”, publicó en sus redes.
Las nuevas medidas de cuidado establecidas por el gobierno nacional y provincial están comenzando a dar sus frutos. Logramos reducir fuertemente la circulación en el transporte público y privado. Nos tenemos que seguir cuidando, mientras seguimos vacunando a todo vapor. pic.twitter.com/rVTh7gCVle
— Carlos Bianco (@Carli_Bianco) May 25, 2021
ianco, que recorrió y supervisó los operativos de control en los peajes, publicó las estadísticas del fin de semana: la circulación bajó del 84% al 25% en la Autopista Buenos Aires La Plata, del 90% al 26% en el Camino del Buen Ayre, y del 52% al 8% en las rutas de la costa atlántica.
También hubo una baja significativa en el uso del transporte público. Del 51,2% del uso de la SUBE -comparado con épocas pre pandemia- antes de las nuevas restricciones, al 28,1% durante el fin de semana en colectivos. El uso de trenes cayó al 18,8% y el SUBTE porteño, al 8,3%.
Mientras que los principales controles estuvieron apostados en los distintos accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las arterias turísicas, en cada municipio de la Provincia también hubo importantes controles de tránsito, aunque estuvieron más orientados a la concientización que a la multa.
Según informó el gobernador Axel Kicillof en conferencia de prensa, quienes hayan violado la cuarentena en la Provincia por no respetar las restricciones a la circulación, enfrentan la aplicación de las sanciones previstas en el Decreto-Ley N° 8841/77, y podrán ser multados con hasta 500 sueldos mínimos, equivalentes a $4.3 millones.
Quejas por las demoras y los controles
Los distintos controles provocaron el efecto “cuello de botella” y generaron malestar en varios automovilistas, especialmente entre quienes tenían permiso para circular.
El caso paradigmático fue el de Romina, una médica que vive en Capital Federal pero trabaja en Zona Norte, y que tenía más de dos horas de demora en la Autopista Panamericana. Casualmente fue entrevistada por el canal La Nación +, y descargó su frustración contra el Gobierno bonaerense.
Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense señalaron que “controlar la aplicación o el permiso físico lleva tiempo y produce demoras”, y apuntaron a quienes no respetaron las restricciones y circularon sin permiso. Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, no descartó que se evalúen medidas para que los esenciales tengan más facilidades a la hora de circular.