Provincia: ¿cómo quedaron los sueldos de los profesionales de la salud tras el acuerdo?


Cicop difundió la grilla salarial con el detalle del incremento para los distintos cargos.

La Asociación de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) difundió la grilla salarial del sector tras el acuerdo alcanzado la semana pasada con el gobierno de Axel Kicillof con la aceptación “en disconformidad” de un incremento del 44,5% promedio al mes de septiembre.

El aumento para los profesionales de la salud se dará en tres tramos: arribará a un 17,4% en marzo, a un 28,8% en julio y finalmente al 44,5%. Además, el acuerdo contempla una cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere lo previsto, y la reapertura de las negociaciones para el último trimestre del año.

“El 44,5% de aumento a septiembre consta de un incremento del sueldo básico en un 40% más un incremento de la bonificación remunerativa ‘creciente’ del 57,50% y de la bonificación remunerativa ‘decreciente’ en un 18,50%”, remarcaron desde Cicop.

Y agregaron que “el acuerdo alcanza a residentes” y que “continuarán el reclamo por reconocimiento de los aportes previsionales y la eliminación total del presentismo en la Ley 10.471”.


Con el incremento, detalló el gremio, el salario ingresante de 36 horas planta pasa de $ 85.044 a $ 99.832 en marzo, $ 109.572 en julio y $ 122.877 en septiembre; mientras que el salario ingresante de 36 horas en la Guardia en día hábil aumenta (en los mismos meses) de $ 96.965 a $ 113.660, $ 124.592 y $ 139.567; y el de 48 horas con Bloqueo Ingresante sube de $ 139.607 a $ 163.125, $ 178.320 y $ 199.266.

Por otra parte, el salario Profesional B Planta se incrementa de $ 119.084 a $ 128.35, $ 140.979 y $ 158.149; el salario de un Profesional B Guardia en día hábil pasa de $ 123.214 a $ 144.740, $ 158.781 y $ 177.930; y el de un Profesional B 48 horas con Bloqueo de $ 178.139 a $ 209.822, $ 229.473 y $ 256.478.

“La propuesta fue aprobada en disconformidad por las necesidades de recomposición salarial que aún persisten en nuestro sector, por la falta de respuesta al problema previsional y a otros reclamos históricos que llevamos adelante las y los profesionales de la salud del gremio Cicop”, explicó Pablo Maciel, titular del gremio. (DIB) MT


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad