El jefe de Gabinete, se encargó de precisar los cambios que implican en la Provincia el nuevo decreto presidencial para gestionar la pendemia, el cual será publicado este martes en el un suplemento del Boletín Oficial. La primera consecuencia es que desaparecen los sistemas de fases actuales que establecían niveles alto, medio y bajo riesgo epidemiológico y sanitario, también conocidas como fases 2, 3 y 4.
A partir de ahora sólo habrá dos fases, “una general que actualmente afortunadamente aplica a los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires” y otra denominada “de reserva”, para aplicar en caso de por la evolución de los contagios se de una situación de alarma sanitaria y epidemiológica.
Bianco agrupó en dos medidas centrales las vigentes actualmente, en la fase denominada “general”. Por un lado habló de las medidas que están “suspendidas”: viajes grupales, reuniones sociales de más de 10 personas en interior, reuniones de más de 20 personas en exteriores, actividades sociales y recreativas de más 100 personas al aire libre, actividades en discotecas y salones de fiestas y eventos masivos de más de más de mil personas.
Por otro lado están las medidas vinculadas con el “aforo” permitido en todas las actividades autorizadas que se realizan en interior: en todos los casos está permitido hasta el 70 por ciento.
Al referirse a la “fase de reserva” en la que actualmente no hay ningún distrito, Bianco explicó que se aplicarán medidas de restricciones adicionales en los aglomerados o distritos de más de 300 mil habitantes (es decir el AMBA, Mar del Plata y Bahía Blanca) en caso de que se cumplan las dos variables determinadas en el decreto nacional: un nivel de ocupación de camas de terapia intensiva del 80% o una variación semanal de esa ocupación del 20% de aumento.
La medidas adicionales, en caso de producirse esa situación, será la limitación de la circulación entre las 20 y las 6, la suspensión de los eventos masivos (ahora permitidos hasta mil personas), los aforos bajarán al 50 por ciento en todas las actividades, en el caso de los eventos religiosos, culturales, sociales y recreativas será del 30%, no se podrán realizar reuniones sociales en domicilios particulares ni actividades sociales al aire libre y el transporte volvería a ser solo para trabajadores esenciales.