Rumbo a Semana Santa, peligra el servicio de transporte de micros en el interior


La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros dice que se les adeuda $4.300 millones en subsidios. También hay preocupación por el abastecimiento del gasoil.

A días de los feriados por Semana Santa, peligra el servicio del transporte de micros del interior del país como consecuencia de una deuda de unos $4.300 millones en subsidios. Así lo advirtió la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), que sostuvo que “el servicio se ha vuelto insostenible económicamente para las empresas”, aunque también se quejó por la falta de gasoil.

“Transcurriendo los primeros días del mes de abril de 2022, el Estado Nacional adeuda al sector $ 4.430 millones de pesos de los $ 9.600 millones asignados por medio del ya insuficiente Fondo Compensador del Transporte”, señalaron en un comunicado desde la FATAP, quien ya en febrero había denunciado que el Gobierno priorizaba al Área Metropolitana en la asignación de subsidios.

En ese sentido, afirmaron que sin los fondos necesarios “se ve impedido de pagar salarios y cargar combustible, por lo que el servicio se verá interrumpido en el sector de corta y media distancia”. Y advirtieron: “De no haber una solución de parte del Gobierno, las empresas no podrán prestar servicios y se pone en riesgo 33.000 fuentes de empleo, pese a los constantes esfuerzos que hacen las empresas del sector”.

A la falta de los fondos acordados con el Estado Nacional, se suma la preocupación de las empresas del interior en torno al normal abastecimiento del gasoil y su aumento de precio.

Según datos provistos por FATAP para el período diciembre 2021-marzo 2022 se verificó un incremento acumulado de entre el 34% y el 52% según el tipo de combustible, que lleva a las prestadoras tener que abonar un precio que supera en un 10% aquel al que las estaciones de servicios venden al público y supuso para las prestadoras del interior del país un impacto en sus costos de 1.486 millones de pesos sin compensación de ninguna especie.

“En definitiva las empresas de micro del interior del país solicitan a las autoridades el inmediato pago de las cuotas del Fondo Compensatorio del Transporte de los meses de febrero y marzo”, resumieron.

Además, solicitaron en relación al precio del gasoil que se retrotraigan los mismos al valor mayorista, se rehabiliten las condiciones de descuentos y se otorguen los cupos vigentes al 1/01/2022; y que se dispongan asistencias suplementarias para atender el incremento del costo del gasoil hasta que lo solicitado encuentre respuesta favorable.

También pidieron que la Secretaría de Transporte dicte “sin más demoras” la resolución que dote al sector de previsibilidad presupuestaria para el año 2022 respecto de los aportes nacionales al sector, “indicándose claramente en la norma la proporción que como mínimo las jurisdicciones deberán aportar en relación a los desembolsos que efectúe el Estado Nacional”.

Por último, pidieron que a efectos de afrontar el eventual acuerdo salarial, se dote al sector, mediante una resolución que así lo disponga, de los fondos nacionales y provinciales necesarios para atender los mayores costos que ello irrogue. “De lo contrario, será imposible de evitar que las prestadoras racionalicen sus insumos y recursos, adaptando la oferta de servicios a los que dispongan, con el fin de evitar, en lo inmediato, la paralización de la actividad y la pérdida de más de 33.000 puestos de trabajo a lo largo y ancho del País”, concluyeron. (DIB) FD


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad