Los jefes comunales de la región quedaron insatisfechos con los dichos del mandatario. Acusaciones a la Ciudad y ausencia de medidas, el combo sinsabor para los alcaldes.
Este martes, cerca de las 11hs, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión virtual con los jefes comunales de la región y del territorio provincial. Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan. Además de la presencia momentanea de Sergio Berni (Seguridad).
La cita, que fue convocada pasado el mediodía de este último lunes, tenía como objetivo orquestar medidas ante el incremento de casos de coroanvirus en todo el distrito.
Por caso, uno de los alcaldes de la Cuarta Sección que dijo presente, de manera remota, remarcó a Cuestión Política que los contagios se dan en “espejo” a Buenos Aires. Es decir, aumentan en proporciones significativas.
En ese marco, con los números epidemiológicos y el llamado de urgencia, los alcaldes esperaban medidas de la administracióm bonaerense. Sin embargo, conforme detalló otro de los participantes, el Gobernador informó que no se tomará ningun tipo de decisión.
“Van a reunirse con Nación y con Ciudad para ahí ver que van a hacer”, explicó uno de los radicales que prendió su computadora para la conversación virtual. Incluso, el propio Kicillof señaló que las medidas, en caso de ser necesaria, se tomarán el martes venidero. Una semana de gracia ante el incremento de casos.
Como si fuera poco, en los jefes comunales de la oposición no cayó en gracia las críticas cruzadas a la administración de Horacio Rodríguez Larreta. “Estuvo (Kicillof) explicando que los casos aumentan porque los porteños vienen a vacacionar a la Provincia”, comentó ofuscado uno de los participantes.
Así, conforme detallaron los alcaldes, creen que el mandatario no tomará ninguna medida en soledad y solamente acatará la decisión nacional. “Igual que cuando empezó el confinamiento, Alberto decía y Kicillof acataba”, ejemplificaron.
De esa manera, y ante el malestar por la cita de este martes, los aclaldes de la región volverán a poner en consideración la necesidad de llevar a cabo una reunión propia para definir el camino a seguir.
Con dicho panorama, desde el peronismo detallaron que hoy en día la Provincia se encuentra en “un punto de inflexión y en los´próximos diez días serán claves”. Así, insisten en trabajar en la concientización vecinal para mitigar los contagios y esquivar una segunda ola.