Santilli presentó un proyecto de ley anti narco con respaldo de Espert


La iniciativa busca congelar operaciones financieras de “capos” narco. El dato político es el respaldo del libertario Espert.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Diego Santilli para sancionar el lavado de dinero ligado al narcotráfico con sanciones financieras específicas, que contiene un dato político relevante: también lo firmó su par José Luis Espert, el líder de los libertarios bonaerenses.

El proyecto busca impedir todo tipo de operación financiera a aquellas personas (humanas y jurídicas” identificadas y sospechadas de tener vínculos con el narco, a quienes se le congelarían los bienes y las cuentas y, también, la asistencia de terceros.

Pero el dato político llamativo fue la forma de Espert, el diputado que antes de las elecciones del año pasado había negociado hasta último momento sumarse a Juntos y que quedó fuera de ese espacio a último momento, básicamente por resistencia del radicalismo.

Ahora, Santilli, que viene endureciendo su discurso frente al oficialismo como una especie de marca de identidad propia al interior de Juntos, lo sumó a Espert a la iniciativa, una señal de sintonía que desde entonces no se había dado.

“Este proyecto de ley es un nuevo paradigma en la lucha contra el narcotráfico. Una iniciativa que venimos trabajando hace meses, siguiéndolo con especialistas que analizan estos temas en todo el mundo. Estados Unidos, Italia y Alemania lo implementaron” sostuvo Santilli en relación a la iniciativa en sí.

Para Santilli, “lo importante es que dejas de ir solo contra los soldaditos y enfrentás de frente a los capos narcos de la Argentina”, dijo Santilli.

“Atacás la raíz del problema que es el financiamiento y significa una respuesta integral porque enlistas a los narcos, les congelas los recursos económicos y avanzás sobre su red de contactos”, aseguró el dirigente de Juntos.

En ese sentido, agregó “actualmente, lo que termina pasando en gran parte del mundo es que los narcos siguen con su operación porque el negocio financiero no se interrumpe. Entonces se llega a un exceso de llenar cárceles de narcos que siguen operando con todas las comodidades. Evidentemente el encierro físico no alcanza, hay que ir al encierro financiero”.

Por último concluyó: “el Gobierno tiene que dejar de hacerse el distraído con este tema. Necesitamos celeridad administrativa para congelar la operación integral a los capos narcos y romper, de esta forma sus operaciones”.

Además de Santilli y Espert, acompañaron la firma del proyecto presentado, los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal,Graciela Ocaña, Paula Oliveto, Rogelio Frigerio, Ricardo Lopez Murphy, Álvaro González, Silvia Lospennato, Waldo Wolff y Gerardo Milman, uno de los operadores políticos de Patricia Bullrich. (DIB) AL


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad