Tren sanitario: así fue el primer recorrido por la Provincia


En su recorrido, el tren sanitario aplicó casi 6.300 vacunas del calendario oficial. Partió de Cañuelas el 28 de mayo y paró en 14 estaciones de la provincia de Buenos Aires

El tren sanitario hisopó a más de 1.500 personas con síntomas sospechosos de coronavirus y aplicó casi 6.300 vacunas del calendario oficial durante su recorrido desde Cañuelas hasta la ciudad de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, se informó oficialmente.

“Terminó el primer recorrido del Tren Sanitario que vino a recomponer una política de acceso a la salud para llegar a cada rincón de @BAProvincia”, celebró este jueves en su cuenta oficial de Twitter el viceministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Detalló que “en sus 14 paradas desde Cañuelas a Bahía Blanca atendió a 491 personas, realizó 1541 hisopados y aplicó 6229 vacunas de calendario”.

LA HUELLA

El tren sanitario bonaerense partió de Cañuelas el 28 de mayo último con el fin de recorrer durante 2 meses, 14 estaciones de la provincia de Buenos Aires para realizar hisopados por Covid-19 y aplicar vacunas contra la gripe y neumonía

En el tren se realizan hisopados que son analizados en el laboratorio y emiten los resultados en pocos minutos, y también se realiza la inscripción a la campaña “Buenos Aires Vacunate”.

El equipo está compuesto por un técnico, un enfermero administrativo, tres enfermeros para hisopados y vacunación, un bioquímico, dos médicos generalistas, y una persona de mantenimiento, además del personal de Trenes Argentinos encargado del traslado de la formación.

ASÍ ES EL TREN SANITARIO

– El primero de los coches contiene un vacunatorio, con cuatro puestos de hisopados y un laboratorio instalado desde el que se podrán realizar testeos.

– Los médicos que realizan los procedimientos estarán protegidos por un vidrio que los separará de los pacientes.

– A fin de garantizar el distanciamiento social, el vidrio tiene un espacio para introducir la mano y realizar el hisopado de forma segura.

– El segundo coche, en tanto, posee dos consultorios médicos, un estar para los profesionales y una farmacia donde estarán almacenadas las vacunas. Las unidades cuentan, además, con un grupo electrógeno para que, ante posibles cortes de energía, la interrupción del suministro eléctrico no afecte la preservación de las vacunas.

EL PRIMER RECORRIDO

28 y 29 de mayo: Vicente Casares

31 de mayo y 1 de junio: Cañuelas

2 y 3 de junio: San Miguel del Monte

4 y 5 de junio: Las Flores

6 y 7 de junio: Cachari

8 y 9 de junio: Azul

10 y 11 de junio: Hinojo

12 al 15 de junio: Olavarría

16 y 17 de junio: General Lamadrid

18 y 19 de junio: Coronel Suárez

20 y 21 de junio: Pigüe

22 y 23 de junio: Saavedra

24 y 25 de junio: Tornquinst

26 al 30 de junio: Bahía Blanca

 


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad