Vivir del Estado: la becaria vacunada VIP y la paradoja que separa a ciertos políticos de los ciudadanos comunes


La vacunación de Stefanía Purita Díaz, una joven becaria de 18 años, dejó al descubierto los beneficios y privilegios con los que cuentan ciertos políticos por el solo hecho de tener un cargo.

Fue impactante la aparición pública de la becaria de la Municipalidad de Avellaneda, Stefanía Purita Díaz, quien a los 18 años fue vacunada privilegiadamente por su labor como administrativa en una dependencia de educación comunal.

Al explicar sobre su currículum, que enumeraba tres licenciaturas, ¡una de Harvard! y dados sus 18 años, aclaró que se trataba de un error y que en realidad está cursando dos carreras en simultáneo.

Es sabida la dificultad que conlleva todo estudio superior. Abordar dos en conjunto aparece como titánico y si se le agrega un trabajo en el sector público, luce prácticamente utópico.

Ante ello podrían deducirse dos opciones; o es ñoqui que percibe remuneración sin trabajar o mintió cuando afirmó que cursaba dos carreras en simultáneo.

Ante este despropósito, y en paralelo, se advierte la conducta del exintendente de Avellaneda, ahora ministro del gabinete de Alberto Fernández, Jorge Ferraresi, quien le dio un puesto laboral en la comuna a su cargo, y le posibilitó la vacunación privilegiada, cuando en la provincia de Buenos Aires todavía no está vacunado todo el personal de salud, quedando en claro la situación contrapuesta y claramente desventajosa que viven millones de ciudadanos comunes que diariamente luchan para sobrevivir en medio de la dura crisis económica que se transita.

STEFANÍA PURITA DÍAZ JUNTO A JORGE FERRARESI.

El político, desde los fondos públicos, dispone a voluntad de nombramientos y otorga posibilidades indebidas.

Cualquier ciudadano común que posee un emprendimiento lucha diariamente, en un marco económico hostil, con innumerables obligaciones que lo asfixian y comprometen.

Pago de salarios, los aportes de la 931, tasas municipales de ABL, seguridad e higiene, ganancias, bienes personales, los anticipos de esos impuestos, ingresos brutos, doble indemnización, licencias dudosas de 6 meses por stress laboral, jueces que fallan en contra de los empleadores por sistema y automáticamente, son algunas de esas obligaciones.

Lo blanco y lo negro

Así pintan la realidad muchos políticos. Nunca pagaron una nómina salarial, no invirtieron, ni arriesgaron, ni están agobiados por tasas, impuestos y reglas absurdas. Sin embargo, disponen a discreción nombramientos, beneficios y privilegios.

La paradoja que separa a la mayoría ciudadana de algunos (demasiados) políticos.

Un detalle; la esposa del intendente Ferraresi, hoy ministro, que aseguran algunos periodistas es quien maneja en realidad el municipio, canceló inmediatamente la beca de la joven vacunada de privilegio.


Te puede interesar

El auto que manejaba Bianco tiene deudas de multas impagas por más de 22.5 millones de pesos

Luego de que el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad