GOBIERNO ASEGURÓ QUE PROYECTO IMPOSITIVO BUSCA BAJAR EL IVA A LA LECHE, Y NO AUMENTARLO


La secretaria de Comercio Interior aseguró que la exención otorgada por Macri alcanzaba a un grupo reducido de productos y el resto seguía pagando el 21%. Ahora todas tributarían el 10,5

El Gobierno nacional aclaró este martes que el proyecto de ampliación del Presupuesto 2020 no incrementa el IVA a la leche sino que lo hace solo con un grupo de productos de escasa oferta, mientras que reduce del 21% al 10,5% al resto de las variantes, de mayor consumo.

Quien realizó la aclaración fue la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, al afirmar que la modificación en la alícuota del IVA de la leche que contempla el proyecto de ampliación del Presupuesto nacional (enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo) busca “reordenar el desorden que generó la quita del IVA por decreto” durante la gestión de Mauricio Macri.

“Estamos bajando el IVA. El precio de la leche no tiene que subir”, aclaró la funcionaria en declaraciones a Radio Nacional. Según explicó, la iniciativa reduce la alícuota del IVA a la leche del 21% al 10,5%, y unifica con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, que se encontraba sin tributar a partir de un decreto firmado por Macri el año pasado.

Desde el Ejecutivo precisaron que el tipo de leche que había sido beneficiada con la exención prácticamente no se comercializa, ya que la mayoría de las empresas productoras incorporar aditivos y vitaminas en sus presentaciones. En esos casos, las versiones pagaban el 21% del IVA.

“Esto surge con el desorden inicial que se generó con la quita del IVA por decreto después de las elecciones de agosto (del año pasado), que llevó adelante el gobierno de (Mauricio) Macri”, indicó Español. Y precisó que: “Reordenando todo ese desorden, el 1° de enero de este año se reintegró el 21% de IVA a la leche y, en este momento, lo que estamos haciendo con la gran mayoría de las leches que se compran en las grandes bocas de comercialización es pasar el IVA de 21 a 10,5%; eso es lo que se está enviado al Congreso en este proyecto”.

 

INFORMACIÓN Y FOTO DE AGENCIA DIB



Via: DataTrenque – GOBIERNO ASEGURÓ QUE PROYECTO IMPOSITIVO BUSCA BAJAR EL IVA A LA LECHE, Y NO AUMENTARLO


Te puede interesar

El intendente de General Villegas recomienda vender niños para comprar terrenos: “Chicos se puede volver a tener”

Se trata de Gilberto Alegre, ex hombre del peronismo que luego apoyo al massismo y …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad