La Pampa sumó 132 positivos, 30 sin nexo epidemiológico


Las ciudades en Fase 2, acumularon la mayoría de los nuevos contagios: Santa Rosa registró 75, General Pico 27, Toay nueve.

La provincia sumó otro día negro en el que el número de contagios supera ampliamente los 100 positivos y se acrecienta la brecha entre los casos que tienen nexo epidemiológico y los que se están produciendo por la circulación comunitaria.

Además, el total desde el inicio de la pandemia supera los 3000 casos y tan solo en el mes de octubre se registraron 2327 casos de los 3061 confirmados

El gobierno pampeano informó este viernes que de las 368 muestras analizadas, 132 dieron positivo, 102 corresponden a personas aisladas y de las 30 restantes se desconoce el nexo epidemiológico.

El Ministerio de Salud comunicó que los casos positivos, analizados en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, se registraron en: 75 en Santa Rosa, 27 en General Pico, nueve en Toay, ocho en Castex, cuatro en Realicó, tres en Macachín, dos en Guatraché, uno en Embajador, uno en Winifreda, uno en La Maruja y uno en Quemú Quemú.

El gobierno pampeano aclaró que “se ha analizado la totalidad de muestras tomadas a pacientes con sintomatología compatible con la enfermedad Covid 19” y afirmó que “no hay atraso en el análisis de muestras”.

Por otra parte, señalaron que “de los tres confirmados ayer para la localidad de General Acha, son atendidos por el equipo de salud de esa localidad, pero residen en las localidades de Colonia Santa Maria, Quehué y Limay Mahuida”.

Desde el inicio de la pandemia, se registraron un total 3193 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1253 permanecen activos, 31 han fallecido y 1909 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran, 81 personas de Santa Rosa, 19 de General Pico, cuatro en Alvear, cuatro de Toay, cuatro en Quemú Quemú, cuatro en Macachín, tres en Castex, tres en Trenel, dos en Winifreda, uno en Luiggi.

Además, detallaron que del total de casos activos, 647 están en Santa Rosa, 276 en General Pico, 62 en Toay, 39 en Castex, 36 en 25 de mayo, 31 en Realicó, 24 en Macachín, 18 en Victorica, 14 en Quemú Quemú, 13 en Catriló, 11 en Trenel, 11 en La Maruja, nueve en La Adela, nueve en General Campos, seis en Guatraché, cinco en Cohello, cuatro en Ataliva Roca, cuatro en Caleufú, , tres en Santa Teresa, tres en Uriburu, tres en Luiggi, dos en Winifreda, dos en Alpachiri, dos en Anguil, dos en Doblas, dos en La Humada, uno en General Acha, uno en Embajador Martini, uno en Bernasconi, uno en Algarrobo del Aguila, uno en Lonquimay, uno en Speluzzi, uno en Colonia Barón, uno en Santa Isabel, uno en Ojeda, uno en Trilí, uno en Mauricio Mayer, uno en Quehué, uno en Limay Mahuida, uno en Santa María uno en Puelén

Hasta este viernes 11.327 personas se encuentran aisladas en La Pampa.

Por último, 71 personas se encuentran internadas, 24 en General Pico, distribuidas 17 en modulares y siete en terapia intensiva. Las 47 restantes están en Santa Rosa, 14 en clínica médica, 14 en terapia intensiva y 19 en modulares. La edad promedio de los pacientes en Terapia Intensiva es de 51,7 años (entre 34 y 69 )

 


Te puede interesar

El intendente de General Villegas recomienda vender niños para comprar terrenos: “Chicos se puede volver a tener”

Se trata de Gilberto Alegre, ex hombre del peronismo que luego apoyo al massismo y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad