Ofrecía promociones de celulares y además consiguió revendedores, quienes concretaron unas 100 ventas.
En la noche de ayer se comenzó a conocer el caso a través de las redes sociales donde algunos vecinos de Rancul y la zona publicaron en sus perfiles una supuesta estafa de una persona que vendía celulares mediante Facebook.
Cada publicación consiguió una gran cantidad de comentarios, con lo cuál se fue conociendo que habría más de un centenar de damnificados que también daban a conocer su situación.
Extraoficialmente ésta corresponsalía supo que habría incluso personas estafadas oriundas de otras localidades, dato que fue confirmado por el SubComisario, Raúl Revecco, quien en el día de la fecha comenzó a receptar las denuncias policiales.
Mediante un perfil falso, dado que en horas de ayer fue bloqueado, el vendedor ofrecía promociones de celulares a la cuál los compradores accedían mediante el depósito de una seña y luego cancelarían el saldo en cuotas.
Después de algunas semanas de esperar la llegada de los teléfonos, los damnificados comenzaron a sospechar de las transacciones y en la noche de ayer constataron que el perfil de facebook que ofrecía las promociones, se encontraba bloqueado, al igual que el teléfono de contacto que les había brindado a los revendedores que había conseguido en algunas localidades.
Si bien cada uno de los compradores realizó depósitos entre 4 y 8 mil pesos, la estafa ascendería a una importante suma (posiblemente millonaria), dado que fueron muchas las personas que señaron los equipos.
El Sub Comisario, Raúl Revecco, Jefe de la Comisaría Departamental de Rancul, confirmó la situación a esta Corresponsalía y detalló que durante el día de hoy “se han estado recepcionando denuncias de compradores y de gente que ah estado vendiendo aparatos telefónicos en oferta que surgieron a través de una página de Facebook con un usuario que no sabemos si es real o trucho, sería un tal Abel Nova que ofertaba celulares a pagar en cuotas a través de una cuenta de Ualá”.
Reveco además reveló que “ha habido gente del pueblo que resultó damnificada con la compra y gente que ha sido damnificada ya que, abusando de la confianza de ésta gente, se aprovechó para ponerlos como vendedores a cambio de una promesa de pago que tampoco se efectuó, y ésta gente vendió los equipos. En algunos casos con pasamano de dinero que la gente abonó a ellos y ellos depositaron en una cuenta y, en otros casos, directamente ellos hacían de intermediarios y brindaban los datos a las personas para que depositaran al supuesto vendedor. La cuenta de Ualá es de una persona de apellido Bermai”.
Raúl Revecco, Sub Comisario de Rancul
Más de un centenar de damnificados
Sólo en lo que respecta a la localidad de Rancul, el Sub Comisario anticipó que “han aparecido algunos damnificados en el día de hoy y, por lo que sabemos, van a aparecer algunos más ya que solo entre dos de las vendedoras, por ejemplo, ya llevaban vendidas 100 promociones y sabemos que hay aproximadamente 20 vendedores de teléfonos en el pueblo. Todos eran vendedores de Nova.”
Reveco también comentó que “a través de la investigación que se efectuará por intermedio de la Brigada de Investigaciones y de la Fiscalía de Delitos Económicos, se tratará de establecer si es una persona real o a dónde fue el dinero y rastrear el mismo para poder dar con los autores de la estafa y ver si se logra recuperar al menos parte del dinero”.
En cuanto a los damnificados, el Jefe Policial reveló que no solamente serían oriundos de Rancul sino que además habría vecinos de Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Intendente Alvear, General Pico y como esto es a través de Facebook suponemos que debe haber muchísimos más damnificados”.
Podía ser una estafa millonaria
De acuerdo a los cálculos que rápidamente se realizaron desde la Comisaría local, la estafa ya ascendería al medio millón de pesos, aunque se espera que haya más denuncias. Reveco explicó a esta Agencia que “de acuerdo a las referencias de las vendedoras, dos son madre e hija, y sólo entre ellas vendieron 100 promociones de teléfonos con importes que varían de acuerdo al equipo que elegía cada comprador. Por las denuncias que hemos estado recibiendo los depósitos fueron de 4.500, 5.500, 7 mil. La intención es que los damnificados lleguen a la comisaría más cercana, ya sea de Rancul o de las localidades que hemos mencionado, y efectúen la denuncia para que Fiscalía tenga la mayor cantidad de datos posibles para que hagan la investigación”.
Revecco analizó además que “si tomamos como referencia la venta de los 100 teléfonos a un mínimo de 4 mil pesos, estaríamos hablando de 400 mil pesos sólo en esas personas”.
El Sub Comisario de Rancul también recalcó que “de momento todas las personas que eran vendedoras también fueron estafadas en su confianza, algunos inclusive compraron teléfonos. Se presupone que lo hicieron de buena fe ya que incluso ellos mismos se presentaron con los comprobantes de los depósitos efectuados. A ellos se les proponía una comisión, que aun no han cobrado, y también han resultado estafados en su buena fé”.