Pehuajó: Detectaron un caso de triquinosis, decomisaron e incineraron chacinados


Personal especializado de la Secretaría de Salud de Pehuajó, detectó un caso de Triquinosis en una quinta en la zona suburbana de esa ciudad. El análisis de las pruebas fue realizado en el Laboratorio de Zoonosis, del Departamento de Bromatología Municipal, dependiente de la Secretaría de Salud, arrojando resultado positivo en un animal. La mercadería fue decomisada e incinerada, tras la intervención del personal del área mencionada, informó Radio Mágica.
El resultado del análisis resultó positivo para triquinosis, por lo que se procedió al decomiso e incineración de la carne, para la destrucción del parásito.

Desde la Secretaría de Salud se indica, como muy importante, que los productores que faenan para consumo propio o quienes compran animales, tengan la responsabilidad de remitir la prueba correspondiente al laboratorio municipal para su análisis. «Todos deben remitir prueba de la entraña del animal, que es donde se puede observar el alojamiento de la bacteria. La misma no debe ser menor a los 100 gramos y llevarla a la Secretaría de Salud Municipal, Artigas 821, para la realización del examen correspondiente.

Se informó que fue efectuada la denuncia al Ministerio de Asuntos Agrarios para que dicho organismo realice el seguimiento epidemiológico correspondiente y actúe en consecuencia.

✳️RECOMENDACIONES

En sobradas oportunidades, la Municipalidad de Pehuajó a comunicado medidas y recomendaciones a tener en cuenta antes del consumo o adquisición para el consumo de productos elaborados con carne porcina.

La mejor prevención es el control. Todo ciudadano debe saber de donde proviene lo que está consumiendo. Por esa razón resulta indispensable respetar los siguientes consejos:

🚫 No debes comprar, ni consumir carnes o chacinados que NO tengan rótulo y provengan de establecimientos NO autorizados para su elaboración, como así tampoco de la venta particular.

El método mas adecuado para la destrucción de la triquina, es cocinar la carne a 80 grados por más de 20 minutos. De esta manera, el parásito se destruye.
🚫 Comerciantes, no deben adquirir mercadería que no haya pasado por cabina sanitaria.

🚫Productores no deben alimentar los cerdos en sitios donde habitualmente se arroje basura, ya que estarían convirtiendo su lugar de crianza, en un foco infeccioso.

👉Recordá que la salazón y el frío no destruye la triquina, aunque la congelación a -25 grados durante más de 15 días, destruye el parásito. Desde la Secretaría de Salud resaltaron que ante cualquier inquietud, deben llamar a los 474285 o 478923, o concurrir a la sede de dicha Secretaría, ubicada en Artigas 821.

NO CONSUMA PRODUCTOS CHACINADOS O EMBUTIDOS SIN RÓTULO.

 


Te puede interesar

El intendente de General Villegas recomienda vender niños para comprar terrenos: “Chicos se puede volver a tener”

Se trata de Gilberto Alegre, ex hombre del peronismo que luego apoyo al massismo y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad