Santa Rosa: una mujer convaleciente tomó dióxido de cloro y murió


Una joven tomó dióxido de cloro y falleció en la ciudad de Santa Rosa. La mujer cursaba una enfermedad y el ingerir la sustancia afectó su cuadro, lo que derivó en el deceso.

En las últimas semanas se conoció que un niño de tan solo 5 años había muerto y se lo vinculaba al consumo de la misma sustancia. Desde Salud advierten que «la utilización de dióxido de cloro «para el tratamiento de Covid-19 u otras enfermedades, no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización».

El hecho se registró en el último mes en la capital pampeana, donde una mujer joven falleció por tomar esta sustancia, que en las últimas semanas fue publicitada como una «cura milagrosa» para el Covid-19.

Sin embargo, fuentes consultadas por este diario confirmaron que el hecho ocurrió mientras la paciente se encontraba internada en un estado terminal por padecer una enfermedad oncológica. En esa situación, indicaron que «le dieron esto», en alusión al dióxido de cloro. La ingesta de esta sustancia desencadenó en un deterioro aún mayor de su estado de salud y le provocó una «falla hepática fulminante». Esto «aceleró» el daño en su organismo y le provocó la muerte.

Advertencias.

En los últimos días, ante los hechos de público conocimiento que vinculan el fallecimiento de un niño de 5 años previamente sano relacionado con la ingesta de dióxido de cloro, desde la Asociación Pampeana de Pediatría alertaron a la población sobre los peligros que conllevan «la utilización de este producto para la prevención y/o tratamiento» del Covid-19.

Desde la asociación pidieron que los padres y madres no expongan a sus hijos a esta sustancia, debido a que «mucha gente habla y defiende la ingesta pero no está aprobada en ningún lugar del mundo como generador de inmunidad».

En esa línea, cuestionaron a ciertos «famosos» o personas influyentes que, ante una situación de pandemia que genera «angustia y ansiedad», emiten un mensaje en los medios afirmando que «es el medicamento milagroso para evitar el Covid-19».

Un riesgo para la salud.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación recordó que la utilización de dióxido de cloro «para el tratamiento de Covid-19 u otras enfermedades, no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte del Ministerio para su comercialización y uso».

En este sentido, la cartera advirtió que «la ingesta de dióxido de cloro puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales».

Vía: La Arena


Te puede interesar

El intendente de General Villegas recomienda vender niños para comprar terrenos: “Chicos se puede volver a tener”

Se trata de Gilberto Alegre, ex hombre del peronismo que luego apoyo al massismo y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad