Trenque Lauquen: Anuncian aumento adicional del 6% a los municipales para paliar la inflación


El intendente Miguel Fernández señaló que “no hay peor cosa que gobernar con inflación, porque no permite planificar nada, ni en salarios ni en ejecución de obras”.

El Intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, anunció este miércoles un aumento adicional del 6% acumulativo para todo el personal municipal a partir del mes de mayo próximo, que se suma al bono de 7.000 pesos fijos abonados en enero, al 14 por ciento de incremento otorgado en febrero y al 15 por ciento que se dará en julio venidero.

La decisión de esta nueva suba que no estaba prevista en la pauta salarial acordada con el Sindicato de Empleados Municipales para el corriente año, fue adoptada por el intendente Fernández luego de manteneruna reunión con los tres secretarios de su Gabinete -de Hacienda, Alfredo Zambiasio; de Gobierno, Gustavo Marchabalo; y de Gestión y Planificación, Martín Borrazás- y el Presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Francisco Recoulat, para acompañar el esfuerzo del personal municipal frente al desborde de la situación inflacionaria del país.

“El Presupuesto que presentamos en el HCD y ante la comunidad es eso, un pre-supuesto, pero la realidad a veces marca otras cosas y hay que ir recalculando”, dijo el intendente Fernández, quien señaló que “no hay peor cosa que gobernar con inflación, porque no permite planificar nada, ni en salarios ni en ejecución de obras”.

El jefe comunal explicó que tenemos “mucho diálogo con el sindicato (de trabajadores municipales) y conocemos las necesidades, conocemos la inflación y hay que ver cómo vamos acompañando” al empleado municipal para aliviar un poco la carga.

“Ahora definimos este aumento adicional de 6 por ciento y vamos a seguir censando cómo va evolucionando la situación; ojalá la inflación se desacelere, porque si no es una carrera en la que siempre el salario pierde”, sostuvo.

Este seis (6) por ciento extra representará para las arcas del Municipio una erogación de 13.000.000 de pesos más por mes a partir de mayo, 104.000.000 de pesos en el año que no habían estado contemplados cuando se acordó en enero pasado la pauta salarial para 2022 con el Sindicato de Trabajadores Municipales.

En aquella oportunidad se había convenido con el gremio el bono fijo de 7.000 pesos en enero sólo para empleados municipales (no para funcionarios), el 14 por ciento de aumento general para febrero y el 15 para julio, siempre acumulativo, redondeando un incremento del 31,1 por ciento para los primeros siete (7) meses del año y previendo la posibilidad de que se ampliara a un 52 por ciento en todo 2022 de acuerdo al Presupuesto elaborado.

Ahora, con este incremento no programado de seis (6) por ciento resuelto por el Departamento Ejecutivo para paliar el brote inflacionario, la pauta salarial de los primeros siete (7) meses del año será del 39 por ciento y se estima que podría terminar en 59,8 por ciento al finalizar 2022.

El Intendente añadió que con el aumento “acompañamos el pedido del gobernador (Axel Kicillof), pero también necesitamos que en lo macro, lo de Provincia y Nación ayude”.


Te puede interesar

El intendente de General Villegas recomienda vender niños para comprar terrenos: “Chicos se puede volver a tener”

Se trata de Gilberto Alegre, ex hombre del peronismo que luego apoyo al massismo y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad