Indicaron que “los trabajadores Docentes que representamos, y la comunidad educativa en su conjunto, padres, alumnos, trabajadores no docentes y la sociedad en general, se ven expuestos al riesgo de enfermarse y enfermar a sus familias”.
Udocba vuelve a la carga y le solicitaron al gobierno que se proceda a la suspensión de las clases presenciales en los distritos de la Provincia de Buenos Aires que se encuentran en Fase 3 y en Fase 4.
Y lo fundamentan sosteniendo que “los exponenciales aumentos de casos registrados en el último mes, que han sido superiores al doble del total de los casos desde el inicio de la pandemia, sumado a que el sistema sanitario está llegando a su límite de capacidad, registrándose lugares con el 100% de ocupación de camas, la circulación comunitaria de nuevas variantes o cepas mucho más contagiosas y mucho más peligrosas, hacen que sea urgente la necesidad de tomar medidas concretas que cuiden la salud de la población”, dicen en la solicitud.
Asimsimo, indicaron que “los trabajadores Docentes que representamos, y la comunidad educativa en su conjunto, padres, alumnos, trabajadores no docentes y la sociedad en general, se ven expuestos al riesgo de enfermarse y enfermar a sus familias. La salud debe estar primero”.
En otro de los considerando del pedido, desde el gremio destacan que “atento a la situación epidemiológica actual, donde 49 municipios de la Provincia se encuentran en “fase 3” (Trenque Lauquen incluido), lo que implica que son distritos considerados lugares de “Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario”. En estos distritos se ha producido un brote o un aumento significativo y repentino de casos positivos de COVID-19 y se observa un incremento en la velocidad de transmisión, medida en términos de tiempo de duplicación con transmisión comunitaria”.