Sustentabilidad: la agricultura requiere de la “intensa-mente” tecnología de procesos


La intensificación sostenible es una de las estrategias para enfrentar la mayor demanda productiva y la necesidad de mantener la sustentabilidad.

El tema también integró la grilla de aspectos discutidos en el Congreso de Maíz Tardío 2022. Octavio Caviglia, investigador del Conicet, coordinador de los “Módulos de Innovación Brevant (MIB)” que lleva adelante la marca para desarrollo y experimentación de esta fecha de siembra, explicó en estos módulos se pone en práctica la adopción más tecnologías de procesos para aumentar más producción de maíz.

Mirá también Ante 1.400 personas, hablaron de uno de los últimos paladines de la agricultura argentina

“Esto implica incluir mucho conocimiento en la secuencia de cultivos para usar más eficientemente los recursos y también de los insumos aplicados. En ese contexto de intensificación sostenible aparece el maíz tardío que otorga más eficiencia a la secuencia de cultivos y que es propia de este cereal para usar los recursos”, reconoce Caviglia a Infocampo que, a su vez, este “jugador” implica agregar hacia el invierno a otra pieza diferente del sistema.

En este sentido, el investigador destacó y citó un ejemplo, de acuerdo a la información presentada durante el Congreso, que una secuencia arveja-maíz de segunda es la rotación que mejor permite un balance en materia de Huella de Carbono.

El aspecto de construcción para el maíz tardío se destacan el nutrición vegetal, como el más importante, la densidad de siembra para el tipo de ambiente y del híbrido. Entre los factores de protección, la materia pendiente, que cita en experto, se encuentra en el apartado de la sanidad, con el manejo de las enfermedades.

MIRA EL VIDEO

The post Sustentabilidad: la agricultura requiere de la “intensa-mente” tecnología de procesos first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Sustentabilidad: la agricultura requiere de la “intensa-mente” tecnología de procesos


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad