Corteva presenta en marzo el Sistema Enlist®, una nueva forma de hacer agricultura “que viene a dar beneficios a los productores, pero además buscando una producción más sostenible para toda la comunidad”, aseguraron desde la compañía. Se trata de un novedoso sistema “que ofrecerá a todos los productores argentinos una agricultura con una mirada 360, que les brindará la conveniencia …
Leer Más »Agro
Pulgones al ataque: en Entre Ríos aseguran que se afectó el estado del sorgo por el fuerte daño de la plaga
Esta campaña de verano, los pulgones están provocando más de un dolor de cabezas a los productores que implantaron sorgo. Esta plaga es temible ya que puede provocar un daño total en el plantío. La provincia de Entre Ríos es una de las tantas zonas que está padeciendo las consecuencias del daño de esta plaga. En campaña 2020/21, allí se …
Leer Más »Vicia: la decisión estratégica presiembra que deben tener en cuenta todos los productores
La vicia villosa, como cultivo de cobertura, se convirtió en una decisión de manejo de gran valor para los agrosistemas. Gracias a todos los beneficios de esta leguminosa, asociados con productividad y sustentabilidad, esta especie disminuye la aplicación de herbicidas, ayuda al control de malezas, aporta nitrógeno a través de la fijación biológica de nitrógeno (FBN) para el cultivo sucesor, …
Leer Más »Maximizar el rinde y cuidar los suelos: cómo lograrlo con una nutrición balanceada
Uno de los disertantes fue el Ing. Agr. Hernán Villada, del staff técnico de Kioshi Stone. Durante su introducción reflexionó: “En tiempos de pandemia hemos priorizado nuestra salud y empezamos a convivir con protocolos, entonces, si llevamos este aprendizaje a nuestros lotes, también deberíamos priorizar la ‘salud del suelo’ y empezar a trabajar con protocolos, de fertilización, nutricionales, agronómicos, etc.” Según …
Leer Más »Maíz: pese a las complicaciones climáticas, no modificaron la estimación de cosecha nacional
Los trabajos de cosecha de maíz argentino con destino grano comercial se concentraron en el centro del área agrícola nacional, y a la fecha se logró cosechar el 1,9% del área apta, luego de relevar un avance intersemanal de 1,1 puntos porcentuales. Gran parte de los avances se corresponden con planteos recolectados en las zonas Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este …
Leer Más »El primer lote de girasol de la campaña 2020/21 se remató en $62.000 la tonelada
La firma Unión Agrícola de Avellaneda, Coop. Ltda., se quedó con el primer lote de girasol. La firma se hizo de la primicia 2020/21 proveniente de la localidad Los Juríes, en Santiago del Estero, a cargo de Agroproducciones Torresi S.R.L. El precio final de la subasta fue de $62.000 la tonelada. El remate, impulsado por las Bolsas de Comercio del …
Leer Más »Con altos niveles de siembra directa, en Argentina evolucionan cinco prácticas sustentables clave para los sistemas
Un nuevo informe del área de prospectiva tecnológica de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es contundente, respecto a cinco variables clave que hacen a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. El grupo de trabajo viene revisando, desde la campaña 2014/15, indicadores fundamentales del sistema productivo argentino, en relación a las prácticas de conservación y a otras tecnologías adoptadas …
Leer Más »Cuál es la mejor empresa del sector agrícola para trabajar en Argentina
Por tercer año consecutivo, Stoller Argentina & Uruguay fue reconocida por Great Place to Work como uno de “Los mejores Lugares para Trabajar en Argentina”, obteniendo el puesto N° 1 dentro del ranking de la categoría hasta 250 empleados. Great Place to Work, la autoridad mundial en cultura organizacional, busca destacar aquellas compañías que maximizan el potencial humano de todos …
Leer Más »Un mix de plagas está atacando a la soja y el maíz en la zona centro
Un nuevo reporte del área de entomología de INTA Marcos Juárez remarca que un “mosaico” de situaciones variables en materia de plagas está ocurriendo sobre los lotes de maíz y soja en la zona centro. El trabajo se trata del informe décimo quinto, elaborado por los técnicos Emilia Balbi y Fernando Flores en los que se destaca que continúan presentes …
Leer Más »Los últimos días de febrero dejaron lluvias en el 60% de la zona núcleo
Los pronósticos climáticos indicaban que la última semana de febrero y la primera de marzo no iban a aportar lluvias importantes a la tan necesitada región núcleo, donde la soja y el maíz están definiendo rindes y llenando granos. Sin embargo, una fuerte variación del ambiente favoreció el desarrollo de un tipo de precipitaciones puntuales y violentas. Esas lluvias sin …
Leer Más »