La Sociedad Rural de Rivadavia renovó su Comisión Directiva y el jóven que es Licenciado en Economía Empresarial fue electo como máxima autoridad para los próximos dos años
Leer Más »Agro
El Ing. Gustavo Duarte donó $500.000 en honorarios al Hospital de General Villegas
La Cooperadora del Hospital Municipal de General Villegas expresó su profundo agradecimiento al ingeniero agrónomo Gustavo Duarte, oriundo de América, por una significativa y desinteresada contribución al sistema de salud local.
Leer Más »Cuello de botella: los millones de dólares que todos los años se pierden en el momento crucial de la cosecha
Según el productor Juan Balbín, de General Villegas, la recolección “se demora demasiado en la Argentina y se producen importantes pérdidas de rendimientos”; las causas detrás de este fenómeno
Leer Más »Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia
Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves daños productivos y ambientales
Leer Más »El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
Argentina tiene una larga tradición como proveedor confiable de trigo en el mundo. No es casualidad: nuestro país combina condiciones naturales favorables, con el conocimiento técnico de productores y asesores que han sabido adaptarse, una y otra vez, a los vaivenes del clima y de la economía. Hoy, frente a la campaña 2025/2026, se presenta una nueva oportunidad. Y más …
Leer Más »El campo apunta contra intendentes bonaerenses por la fuerte presión de las tasas municipales
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió a cuestionar a un grupo de intendentes bonaerenses por haber incrementado en el último tiempo “significativamente” la presión fiscal sobre el sector agropecuario, especialmente a través de la tasa vial y la de guía de traslado de hacienda.
Leer Más »Liberen el potencial del campo
Por Ignacio Lobo * Desde tiempos remotos, las civilizaciones más prósperas fueron aquellas que lograron distribuir sus riquezas en el lugar donde se generaban. En la antigua Roma, las ciudades florecían gracias a los excedentes agrícolas que reinvertían en caminos, mercados y desarrollo local. Durante la Revolución Industrial, las regiones productivas que supieron canalizar sus ganancias en infraestructura y educación …
Leer Más »La lluvia en Rivadavia y la región
Según el informe enviado a Master News por la empresa AyM Servicios Agropecuarios la localidad de Cerrito fue el lugar donde más agua cayó con 60 mm, le siguen González Moreno, Valentín Gómez, Villa Sena y América con 50mm.
Leer Más »Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo
El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta carga impositiva
Leer Más »La baja de retenciones “renueva la esperanza” entre las principales cadenas agrícolas
Las asociaciones que representan a las cadenas de la soja, el maíz, el trigo, el girasol y el sorgo consideraron “sumamente positiva” la reducción de retenciones, pero insistieron que el objetivo debe ser eliminarlas.
Leer Más »