Agtech: el conocimiento, la clave para eludir los “cuellos de botella” de la transformación digital


La producción agropecuaria atraviesa una fuerte transformación digital. De acuerdo a Diego Villarroel (Foto), especialista del INTA Manfredi, y tomando de una encuestra hecha por el INTA, 9 de cada 10 productores o asesores utilizan una agtech o una app para tomar decisiones en tiempo real, a campo, ya sea climática, para monitoreo, muestreo, para regulación de máquinas o para el seguimiento de la maquinaria.

Según Villarroel, hay un par de “cuellos de botella” que pueden estar impidiendo la mayor adopción tecnológica.

Una de las causas es que, “el productor se encuentra abrumado con tanta disponibilidad tecnológica de gestión de datos y no sabe qué utilizar ya que hay mucha oferta similar” y la otra especificó que “muchos de los usuarios estaban en desconocimiento de cuáles eran las funcionalidades de cada aplicación o plataforma”.

MIRÁ Un “microtractor” multipropósito: cómo es “Chango”, un desarrollo del INTA para agricultores familiares

A partir de estos dos factores que pueden estar limitando la mayor adopción tecnológica, el experto resaltó, respecto a la primera, que el productor debe ser específico y claro sobre lo que ofrece cada plataforma o aplicación, saber realmente cuáles son los beneficios que brinda cada una.

“A partir de ello, el productor o asesor puede decidir qué herramienta utilizar en función de la demanda que necesita cubrir en su campo”, citó.

Por otra parte, mandó un mensaje a las empresas desarrolladoras advirtiendo que “es imprescindible que brinden capacitaciones específicas acerca de las prestaciones que ofrecen y poner sobre la mesa todos los beneficios que tienen. Así, la adopción no queda en el intento, sino que es una solución que logra un salto de calidad en la empresa agropecuaria”.

EXPOAGRO 2023

El INTA es uno de los pilares de la “Carpa AgTech” que todos los años se establece en Expoagro. El punto neural de todas las plataformas y aplicaciones destinadas a gestionar datos e información aplicada al agro también será parte de la edición 2023 de la feria que se llevará a cabo del 7 al 10 de marzo en San Nicolás.

La Carpa Agtech es uno de los principales atractivos de la muestra. En el 2023 ofrecerá un 20% más en cuanto a volumen debido a la gran cantidad de consultas para obtener stand y también dará un salto en modernización”, explicó Karina Peluso, agente comercial de Exponenciar.

Mirá también Las agtech ya tienen una adhesión casi total en el campo: el problema es la conectividad

Entre las plataformas asociadas que integrarán la carpa las habrá de ingeniería y el control de la poscoseha, herramientas digitales para lograr rendimientos más eficaces y sustentables, gestión operativa e innovación para el diseño tecnológico y el desarrollo de negocios, billetera virtual de granos, mercados de insumos para el agro, soluciones tecnológicas para la gestión de la información por medio del uso de datos, bioinsumos, apps relacionadas al clima, al monitoreo de suelos, a la maquinaria agrícola, a la siembra y a la aplicación de fertilizantes y fitosanitarios.

The post Agtech: el conocimiento, la clave para eludir los “cuellos de botella” de la transformación digital first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Agtech: el conocimiento, la clave para eludir los “cuellos de botella” de la transformación digital


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad