Desde ahora la 100 América la encontrás en la frecuencia 102.1 … la radio más escuchada de Argentina se integra al Grupo Master para sonar durante todo el día
Despues de estar durante muchos años en Radio América 92.5 Mhz, en este 2025 la 100 llega para integrar el Grupo Master y seguir sonando en la frecuencia 102.1 con el acompañamiento de muchas empresas, profesionales y comercios rivadavienses y de la región que apuestan publicitariamente por este producto.
EL FENOMENO DE LA 100
El universo de las radios ha sido un mercado muy voluble en los últimos 20 años. Muchas cambiaron de dueños, modificaron radicalmente su programación y sus conductores principales, con pases tan fuertes como los que se suele ver en AM. Sin embargo los programas históricos de La 100 siempre duraron muchísimas temporadas, desde las épocas de Roberto Pettinato, Lalo Mir y Ronnie Arias (cada uno al menos 10 años al aire) hasta las figuras actuales que ya han pasado su buena cantidad de años como Guido Kaczka que arrancó en 2013 y Santiago del Moro en 2016.

En esa línea de tiempo, a La 100 le va bien hace mucho y sostiene su propuesta sin volantazos, sin zigzaguear, sin borrar su historia ni empezar de cero periódicamente. Más que reinventarse, es una radio que realiza ajustes finos, manteniendo una línea. Construyó una identidad donde los conductores le pueden hablar a un público multitarget, sin segmentar en edades ni gustos musicales.
Tampoco es un estilo uniforme a lo largo de las 24 horas del día. Lo que se hace a la mañana no es lo mismo que la noche o los fines de semana. No es el mismo clima, no son los mismos colores. Pero siempre parece dirigirse a la misma persona. Una radio con semejante nivel de encendido en todos sus programas va más allá del viejo concepto de un horario fuerte que sostiene todo. Y si encima hay un conductor que descolla, la diferencia es abrumadora.

En las estadísticas, salvo un año donde se rompió la antena y su alcance fue muy limitado, La 100 estuvo primera o segunda durante dos décadas, compitiendo sucesivamente con La Mega, Rock & Pop, Hit, Aspen y Pop. Diez veces al frente y nunca bajando del segundo puesto en el promedio anual.


Los demás programas también marcaron picos históricos en mayo y fueron líderes, tanto de lunes a viernes como los fines de semana. De 14 a 17 está Sarasa, con Mariano Peluffo y Julieta Prandi, que marcó 17 puntos. De 17 a 20 están Sergio Lapegüe y Mariela Fernández con Atardecer de un día agitado, que hizo 17,5 puntos de share. Y en los fines de semana sobresale Ranking Yenny con con Guillermo “El Pelado” López y Alejandra Salas.

En Internet, La 100 es la única radio que ofrece la posibilidad de elegir el tipo de música que sonará en un programa. Esta innovación se llama “Match 100” y el slogan es “La 100 con la música que querés”. Permite -por ejemplo- escuchar el programa de Santiago del Moro y decidir de antemano una de las 7 posibilidades de música para los espacios musicales: clásicos 80/90 (anglo), rock nacional, latino, nuevos clásicos (del 2000 hasta hoy), reggaetón (música urbana) y Top 40, o sino dejar la música que sale al aire.

Esta tecnología es el resultado de dos años de trabajo en diseño y programación, creando todo internamente porque no existían las herramientas.
De la misma forma, una década antes se creó 100radios y la multiplicidad de canales. Hoy, la comunidad de La 100 en redes sociales es la más grande de las radios argentinas, y transmite sus principales programas en HD, incluso con la posibilidad de verlos en vivo y mirar material exclusivo de entrevistas, podcasts y especiales.
Ahora la 100 América seguirá sonando fuerte en la región desde el multimedios Grupo Master que también integran Master News, Master LED y Master FM en la frecuencia 102.1
Si querés sumarte con tu auspicio en la 100 América no dudes en escribirnos a nuestro WhatsApp 2392 629109 y con gusto te contamos nuestros planes de publicidad.