A través de la genética, la esencia maicera que siempre fortalece el rinde


“El maíz nos llama y la verdad que queríamos estar”, dice Fernando Guerra, asesor técnico, sobre la presencia en el congreso de Maízar 2022, que se hizo esta semana, en la Ciudad de Buenos Aires.

Para aquellos que trabajan sobre la investigación y desarrollo del cultivo de maíz, este congreso fue el mejor momento para exponer sobre novedades en el cultivo.

Por eso, Guerra, quien es coordinador de Agroservice Zona Norte de KWS, ponderó la participación en diálogo con Infocampo (Ver Video).

De acuerdo a lo que la marca alemana comunicó en Maizar, destacaron los desafíos a los que siempre se enfrentan en el desarrollo de nuevos híbridos, un abordaje cambiante, “de evolución”, como ellos lo plantean lo que implica la innovación constante.

Mirá también La “evolución de la genética”: los nuevos maíces para silo que presentó KWS

En el Congreso, puntualizaron sobre los desafíos sanitarios que están encarando en materia de desarrollo genético. Guerra, en su charla que brindó como parte de la Sala “Talleres Maizar”, por la tarde, repasó los principales aspectos del monitoreo de enfermedades y se enfocó en Cercospora zea maydis (vulgarmente conocida como, cercoporiosis o mancha rectangular), como una enfermedad emergente del cultivo.

“El desafío de la cercoporiosis es nuevo para el desarrollo genético de nuestros programas”, dijo Guerra, pero adelantó que luego de tres campañas de trabajo ya encontraron resultados positivos para el manejo de la enfermedad.

El técnico comentó que ya venían con el desafío del manejo de tizón pero, ahora, se agrega la cercosporiosis.

Además de Guerra, Federico Larrosa, gerente de Agroservice, también brindó una charlo sobre desarrollo genético por la mañana. Este integró el módulo “Novedades en mejoramiento y tecnologías de maíz y sorgo”, donde repasó las fortalezas y virtudes del programa de mejoramiento de la compañía en Argentina, con el foco puesto en cuatro atributos fundamentales: la estabilidad, el potencial de rendimiento, la sanidad y la calidad silera.

MIRÁ EL VIDEO

The post A través de la genética, la esencia maicera que siempre fortalece el rinde first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – A través de la genética, la esencia maicera que siempre fortalece el rinde


Te puede interesar

Mariano Weiss es el nuevo presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia

La Sociedad Rural de Rivadavia renovó su Comisión Directiva y el jóven que es Licenciado …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad