Alivio en los costos: los fertilizantes siguen cayendo de precio


profertil fertilizantes

Entre enero y noviembre, las importaciones de fertilizantes retrocedieron entre un 15% y 41%, de acuerdo a datos oficiales relevados por la consultora AZ Group. En ese período, las compras de urea y fosfato monoamónico (MAP) acumularon un total de 1,6 millones de toneladas.

En urea, las importaciones en los primeros once meses de año fueron por 871.000 toneladas, un 41% menos en la comparativa interanual.

MIRÁ Para lo que resta de la campaña 2022/23, la oferta de urea no será un problema

“Las condiciones locales de restricción hídrica se suman a las bajas internacionales”, señalaron. el precios. En noviembre, los productores pagaron por este fertilizante U$S 754, una baja de U$S 96.

En noviembre, las importaciones de este insumo fueron por 71.000 toneladas, un recorte de 7% con respecto a octubre y el volumen más bajo de las últimas tres campañas.

“Refleja un cambio de comportamiento respecto a las últimas campañas, donde se encontraba un relativo sostén de importaciones pasado septiembre”, puntualizaron.

FOSFATO

Por el lado del MAP, las importaciones hasta noviembre fueron de 773.000 toneladas, un 15% por debajo del volumen alcanzado a misma fecha de 2021. En el mercado interno, el precio a productor fue de  U$S 888 la tonelada, un retroceso mensual de U$S 27.

“Dificultades en el sector importador y una dinámica de precios a la baja generaron ciertas restricciones de oferta durante el mes“, explicaron. Y agregaron: “Si bien los abastecimientos a productor en general se pudieron cubrir, los negocios de volumen se encontraron restringidos”.

QUE PASA EN EL MUNDO

En su informe, AZ Group relevó cual es la situación de los fertilizantes en los principales mercados mundiales. En urea, consignaron que el mercado continua con sobreofertas.

“A pesar de los altos costos en Europa, donde los márgenes de la industria se mantienen negativos, se encuentran excedentes de mercadería en Rusia, Sudeste Asiático y Medio Oriente”, destacaron.

En Sudamérica, Brasil reactivó las compras de este insumo. En noviembre, las importaciones del vecino país llegaron a 716.000 toneladas, mostrando una recomposición con respecto a octubre. “El país atraviesa los meses de mayor volumen de importaciones, de cara a la siembra de los maíces de zafriña”, concluyeron

 

The post Alivio en los costos: los fertilizantes siguen cayendo de precio first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Alivio en los costos: los fertilizantes siguen cayendo de precio


Te puede interesar

El Ing. Gustavo Duarte donó $500.000 en honorarios al Hospital de General Villegas

La Cooperadora del Hospital Municipal de General Villegas expresó su profundo agradecimiento al ingeniero agrónomo …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad