Ante la sequía, el arroz entrerriano tiene riego permanente y se disparan los costos


La falta de precipitaciones, provocadas por la sequía y La Niña, mantiene condiciones de irrigación constantes a la superficie arrocera entrerriana.

De acuerdo al análisis del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), prácticamente, la totalidad de la superficie de arroz de la provincia está con riego permanente, pero con el agravante, por otro lado, que faltan las recargas de lluvias que sostengan los niveles de agua represada.

Esta año, la superficie arrocera entrerriana implantó unas 52.000 hectáreas del cereal.

MIRÁ “Golpazo”: cuatro de cada cinco lotes de maíz temprano están perdidos

De acuerdo al Sistema, el costo del riego actual se suma al incremento del gasto de agua que demandó el primer riego, ya que el perfil edáfico estaba muy seco. Bajo este contexto, estas condiciones implica, como consecuencia, que el productor analice abandonar el riego en lotes implantados.

PANORAMA ARROCERO

Según el informe semanal, el estado fenológico del cultivo se ubica desde macollaje a diferenciación de primordio floral y la condición a nivel provincial, se resume del siguiente modo: hay un 12% de la superficie en condición “muy buena”; 78% en “buena condición”, 9% “regular” y “mala” 1%.

En detalle, dentro de las categorías regular y mala, se encuentran hectáreas que presentaron problemas de nacimientos y por ende bajo stand de plantas, de los cuales hay un porcentaje que se va a resembrar.
En lotes donde el cultivo ingresó en la etapa de diferenciación de primordio floral, se está realizando la segunda refertilización del cultivo.

The post Ante la sequía, el arroz entrerriano tiene riego permanente y se disparan los costos first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Ante la sequía, el arroz entrerriano tiene riego permanente y se disparan los costos


Te puede interesar

Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad