Avanza la creación del Instituto Argentino del Maní: un centro tecnológico de I+D


La presidenta de la Cámara Argentina del Maní (CAM), Ivana Cavigliasso, anunció que está próximo a concretarse uno de los grandes anhelos de la cadena de este cultivo: la creación del Instituto Argentino del Maní.

Lo hizo al participar de la 88° Exposición Rural de Río Cuarto, donde encabezó una disertación sobre el “Presente y futuro de la economía regional del maní”.

Allí recordó que este Instituto Argentino es una iniciativa encabezada por la Cámara junto a la Fundación Maní Argentino, el Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y la Cooperadora del Instituto Provincial de Educación Agrotécnica (IPEA) 291, también de esa localidad.

“El objetivo es que podamos desarrollar un espacio que funcione como una suerte de centro tecnológico para el desarrollo del maní en todos los aspectos: que sirva para capacitación de personal, para investigación, para reuniones sectoriales”, resumió Cavigliasso.

LAS CIFRAS DEL MANÍ

Como se mencionó, Cavigliasso hizo una conferencia sobre el presente y futuro del maní, en la que destacó que en 2020 y 2021, las exportaciones de esta economía regional rondaron las 800.000 toneladas y trajeron al país más de U$S 1.000 millones.

“Argentina, desde el sur de Córdoba, es el mayor exportador global de maní de calidad y se distingue porque es el principal proveedor de la Unión Europea, el mercado más exigente del Planeta”, remarcó Cavigliasso.

En concreto, más del 60% de las exportaciones de maní de las empresas locales se embarcan hacia Europa, y alrededor del 80% del maní que importan desde el Viejo Continente es oriundo de Argentina.

 

The post Avanza la creación del Instituto Argentino del Maní: un centro tecnológico de I+D first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Avanza la creación del Instituto Argentino del Maní: un centro tecnológico de I+D


Te puede interesar

Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad