Buscan “mejorar genéticamente” al alcaucil con cultivo in vitro en la provincia de Buenos Aires


alcaucil

Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario y Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) firmaron un acuerdo de cooperación para crear el programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”,  con el objetivo de mejorar genéticamente el alcaucil.

El proyecto se va a llevar a cabo en las Chacras Experimentales que tiene el Ministerio de Desarrollo Agrario en la Provincia.

La meta es multiplicar vegetativamente, a través del cultivo in vitro, materiales clonales de alcaucil, lo que les permitirá a los productores contar con grandes variedades que se adapten a la región de la provincia donde se encuentren.

Estos materiales son desarrollados por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR e inscriptos en el Registro Nacional de Cultivares.

“Para nosotros es muy importante la articulación y la vinculación estrecha con la universidad pública, marca nuestra línea de trabajo que es promover el desarrollo científico-tecnológico vinculado a la producción agropecuaria”, expresó Rodríguez. “Este convenio viene a dar respuestas a los diversos inconvenientes que tuvo la producción de alcaucil en los últimos años, parte de ellos tienen que ver con dos temas centrales: la sanidad y la falta de variedades que adapten a cada una de las regiones”, agregó.

En este marco, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación aprobó esta semana un proyecto para la financiación del programa de “generación de germoplasma nacional de alcaucil con elevado potencial de rendimiento, óptimas características de calidad y adaptación local”, hecho por la Universidad de Rosario para ayudar al programa.

En la Argentina la producción de alcaucil es de aproximadamente 105.236 toneladas, de los cuales el 64% corresponde a la zona de La Plata.

The post Buscan “mejorar genéticamente” al alcaucil con cultivo in vitro en la provincia de Buenos Aires first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Buscan “mejorar genéticamente” al alcaucil con cultivo in vitro en la provincia de Buenos Aires


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad