Cuenta regresiva: a un mes, se abrió la inscripción al congreso de Aapresid, “Siempre vivo, siempre diverso”


El presidente de Aapresid - David Roggero

La pandemia no detiene las intenciones de toda la comunidad agropecuaria de capacitarse. En conferencia de prensa virtual, este miércoles, se presentó oficialmente el vigésimo noveno Congreso de Aapresid: “Siempre vivo, siempre diverso”.

Nuevamente, este 2021, el tradicional seminario será totalmente virtual, con una duración de 6,5 días y comprenderá las semanas del 11 al 13 y del 17 al 20 de agosto.

En este anuncio estuvo David Roggero, presidente de la Asociación, también Marcelo Torres, su vicepresidente y Martín Rainaudo, gerente de Prospectiva.

“Estamos contentos de abrir la inscripción al XXIX Congreso Aapresid, virtual. Apuntamos a un Congreso con contenido de vanguardia y enormes posibilidades de interacción”, introdujo Roggero.

Por su parte, Torres destacó que, bajo el lema actual, el foco está en la biodiversidad como eje de la sustentabilidad: la biodiversidad ‘por encima del suelo, pero también por debajo’, y potenciando el rol de organismos que lo habitan para producir alimentos en cantidad y calidad y maximizar el secuestro de carbono en la lucha contra el cambio climático”, precisó Torres.

En el marco del evento también habrá lugar una ronda de negocios organizada junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), el 18 y 19 de agosto, en la cual se convocará a compradores de India, Rusia, Bulgaria, Sudáfrica, Estados Unidos, Paraguay, Colombia, México y Kenia.

Mirá también Europa presentó al mundo la base del “EU Green Deal”: ¿De qué se trata?

EJES TEMÁTICOS

El congreso se organizará se organizará bajo siete ejes temáticos: sistemas biodiversos, ciencia y conocimiento en red, políticas públicas, cambio climático, economía, nuevas tecnologías, consumidores y tendencias alimentarias.

Para hablar de estos temas vendrán especialistas de todo el mundo y del ámbito nacional desde INTA, Conicet y universidades. Hablaremos de integración agrícola-ganadera, de nuevos cultivos, cultivos de servicios, Bioeconomia, agricultura digital y Agtech.

El director de Inversiones de AAICI, Santiago Paz, destacó que, “una vez más, por cuarto año consecutivo, nos sumamos con la Semana AgTech, el evento nacional de mayor tracción para este segmento, orientado tanto a las exportaciones como las inversiones”.

Acompañan 6 salas plenarias y más de 230 espacios de charlas, salas con traducción al inglés y hall comercial que reunirá a las principales empresas y organismos del rubro.

Las inscripciones al Congreso están abiertas en este link.

 

The post Cuenta regresiva: a un mes, se abrió la inscripción al congreso de Aapresid, “Siempre vivo, siempre diverso” first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Cuenta regresiva: a un mes, se abrió la inscripción al congreso de Aapresid, “Siempre vivo, siempre diverso”


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad